Según se acordó en el último pleno realizado, a través del PFEA se ha realizado una actuación de mantenimiento en Riofrío por la cual están disponibles cinco pasos de cebra que aumentarán la seguridad vial de sus vecinos y de la gran afluencia de turistas que visita semanalmente esta pedanía. Estas mejoras se han realizado en la Plaza de Riofrío, en la calle Sevilla, uno nuevo en la parte alta, a petición de sus vecinos, otro en la calle de entrada desde la A-92 al que se le ha añadido señalización vertical, y también se ha mejorado la señalización horizontal en el puente.
El alcalde pedáneo de Riofrío, Alejandro Aguilera, afirmó, en base a la información de los dueños de las empresas de hostelería de Riofrío, que la localidad comienza a experimentar un aumento de la visitas de turistas. Por este motivo, explicó al alcalde de Loja la necesidad “de mantener los compromisos” establecidos en reuniones anteriores para recuperar la afluencia turística en el futuro. Sin olvidar las necesidades de sus vecinos, expuso que Riofrío también necesita mejoras e infraestructuras básicas para el normal desarrollo de la vida diaria, y señaló la falta de un salón de usos múltiples que permita el aforo suficientes vecinos como para realizar reuniones y festejos, ya que el actual presenta esta problemática. De esta manera, el alcalde pedáneo, pidió a los tres grupos políticos municipales “que rememos todos en la misma dirección” para mejorar la situación de Loja y sus pedanías.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, mostró su acuerdo con el Alejandro Aguilera, y puntualizó que otras pedanías ya disponen de un salón de usos múltiples y que, aunque hace más de treinta años que se prometió a los vecinos de Riofrío, “es necesario cumplir con ese compromiso” y realizarlo “paso a paso, pero que se den pasos”, por lo que añadió que se prevé incluirlo dentro del plan del PEFA para comenzar este proyecto dentro de su legislatura.
Camacho recordó que en esta línea de actuaciones se ha establecido un sendero junto a la orilla del río hasta el nacimiento, cuyo entorno se ha adecentado su vegetación para facilitar su visita y mejorar la participación ciudadana. El primer edil quiso señalar que muchas de las mejoras necesarias no se realizan debido a la situación económica del Ayuntamiento de Loja, ya que no se puede hacer frente al tanto por ciento inicial que los proveedores demandan en la adquisición de materiales. También añadió, que a pesar de este problema, se continuarán las obra de mantenimiento tanto en las pedanías como en Loja que, “aunque más pequeñas, no menos importantes”, situando estos pasos de peatones como “el arranque” de una serie de mejoras.