Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 23 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Mañana es el día en que la sociedad granadina, apoyada por sus instituciones y colectivos, reivindica el fin del aislamiento ferroviario

Una manifestación apoyada por partidos políticos, asociaciones empresariales y vecinales, y sindicatos exigirá a Fomento una solución para la alta velocidad

Los Premiados Junto A Los Representantes Políticos Y El Cronista Oficial. Foto. P. Castillo.

Mañana sábado se vivirá en Granada una manifestación que se espera pueda ser multitudinaria, habida cuenta de que está apoyada por gran parte de la sociedad granadina, por la que se exige al Ministerio de Fomento el fin del aislamiento ferroviario de la provincia y que de una solución a la paralización de las obras que se estaban acometiendo para adaptar la vía tradicional a su paso por Loja a la alta velocidad, como solución provisional hasta que se lleve a cabo la Variante de Loja por la zona sur de la ciudad, el soterramiento de la vía a su llegada a Granada y la edificación de dos nuevas estaciones en Loja y Granada a la altura de lo que supone un servicio AVE.

La concentración ciudadana se producirá en la estación de ferrocarril, a las 12 del mediodía en la avenida de Andaluces y se dirigirá hasta la Subdelegación del Gobierno en la avenida de la Constitución.

Esta iniciativa nació de la plataforma ciudadana Granada en Marcha, que lanzó la propuesta de salir a la calle para mostrar el hartazgo de la sociedad granadina ante el corte de las líneas. «Finalmente, la convocatoria la hemos hecho conjuntamente con la Marea Amarilla; las dos plataformas firmamos la petición ante Subdelegación del Gobierno», explica José Luis Zurita, uno de los ‘cerebros’ de la manifestación.

PSOE, Podemos, Ciudadanos, Izquierda Unida, Vamos Granada y Equo han confirmado que irán, al igual que  la Confederación de Empresarios (CGE) y la Cámara de Comercio de Granada, que este martes comunicaban su respaldo la manifestación para exigir el fin del aislamiento ferroviario de esta provincia andaluza, también lo harán. La última reunión de la Comisión de Infraestructuras CGE y la Cámara de Comercio celebrada la pasada semana tomó esta decisión y sus miembros estuvieron de acuerdo en apoyar y asistir a este acto reivindicativo. La comisión de Infraestructuras también acordó mantener la hoja de ruta acordada en junio y consensuada con los sindicatos UGT y CC OO, que pretende acabar «cuanto antes» con el aislamiento ferroviario que sufre Granada desde hace más de un año.

La Junta exigirá a Fomento soluciones por «posibles afecciones medioambientales»

Entre los puntos más urgentes de esa hoja de ruta se encuentran la finalización inmediata de las obras licitadas y adjudicadas, tanto en Granada como en Loja, la creación de una comisión mixta con el Ministerio de Fomento y Adif, que debería reunirse mensualmente para hacer un seguimiento transparente de las obras del AVE, así como el restablecimiento inmediato del tráfico férreo por Moreda de las conexiones con Madrid y Barcelona.

Durante la celebración de la comisión de Infraestructuras, los empresarios también lamentaron la falta de respuesta del secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, y el incumplimiento de los plazos a los que él mismo se comprometió en su visita a la sede de la CGE el pasado 21 de junio. El secretario de Estado se mostró dispuesto a informar de los avances que se produjeran sobre la negociación con la empresa adjudicataria del AVE en Loja, pero eso no ha ocurrido.

El apoyo de los empresarios a la manifestación se une al que ya manifestaron públicamente desde el Ayuntamiento de Granada y la Diputación Provincial.

Esta semana volvía a reunirse la Mesa por el Ferrocarril de Granada, en la que está presente la Asociación “AVE sí, pero no así” de Loja, además de las dos instituciones señaladas anteriormente y los colectivos vecinales que reivindican otro modelo de AVE para la provincia, con doble vía electrificada y ancho internacional, el trazado por la Variante Sur de Loja y la entrada soterrada de las vías a la capital. La Asociación lojeña estuvo representada en esta reunión por su presidente Gonzalo Vázquez y por Antonio Campos, también presidente de la Asociación Lojeña de Comercio e Industria.

A su regreso, Gonzalo Vázquez ha animado a la población a que asista a la concentración y posterior manifestación en Granada. Así mismo, el presidente de AVE sí, pero no así”, reiteraba las líneas básicas sobre las que se basan sus reivindicaciones y las conclusiones que se alcanzaban esa reunión. El consenso prevé pedir a Fomento explicaciones sobre el estado de las obras a su paso por Loja y ver en qué va a acabar el conflicto entre Adif y la UTE encargada de realizarlas; en segundo lugar exigir la reconexión de Granada con Madrid a través de la antigua línea de Moreda, mientras se ejecuta el trazado, y a su vez con Andalucía por el trazado ferroviario antiguo de Loja; y por último, “Ave sí, pero no así”, planteó “que se exija a Fomento un compromiso presupuestario y los plazos de tiempo correspondientes para realizar la obra de Loja conforme se ha reivindicado”.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario