Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 21 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Los partidos con presencia en Loja arrancan la campaña electoral del 26-J en el centro de la ciudad

PP, PSOE y Unidos Podemos comenzaron anoche a desgranar sus propuestas y pedir el voto a la ciudadanía

Tren Avant Que Presta Servicio En La Línea Granada Málaga. Renfe.

El centro urbano de la ciudad se convirtió ayer noche en epicentro electoral con el inicio de la campaña para las elecciones generales del 26 de junio. Los tres partidos con presencia en Loja, y en liza en estos comicios, PP, PSOE y Unidos Podemos, eligieron la plaza de la Constitución y la Carrera de San Agustín para sus simbólicos actos de inicio de campaña, donde ofrecieron los primeros argumentos para que convencer a los ciudadanos. Comienzan así 15 días en los que redoblarán sus esfuerzos para pedir el voto, puerta a puerta, barrio a barrio, y pedanía a pedanía. 

Podemos e Izquierda Unida, que se presentan a estos comicios bajo la marca conjunta de Unidos Podemos, iniciaron la campaña electoral sobre las 22:30 horas en la plaza de la Constitución. Allí se dieron cita numerosos militantes y simpatizantes de ambas formaciones, no sólo de Loja, sino también de varios municipios del Poniente Granadino. 

Por parte de Izquierda Unida intervino su coordinador local, Arturo Reina, quien pidió el voto para la coalición para salir de la crisis por la izquierda, “sin que la gente de la calle se vea perjudicada”. Para ello, ambas formaciones han elaborado un programa común de 50 propuestas, que incluye la derogación de leyes tan controvertidas como la ley mordaza o las dos últimas reformas laborales. 

“Es el momento del cambio, de recuperar los derechos que hemos perdido”, afirmó la secretaria general de Podemos Loja, Carolina Rosúa. Palabras que apoyó su homólogo en Montefrío, Serafín Jiménez, quien se comprometió a luchar por poner al Poniente Granadino “en el lugar que se merece”. Por su parte, el concejal de Podemos de Íllora, Jonathan Molina, reivindicó el empoderamiento de la gente “para hacer políticas para la mayoría social”. 

Minutos más tarde, y también en la plaza de la Constitución, los socialistas lojeños hicieron sus primeras declaraciones de campaña. Se contó con la intervención de su secretario general, Juan Francisco Mancilla, quien afirmó que sus compañeros salen a la calle “para levantar este país”, con un mensaje “de futuro” para los españoles. “Es el momento de devolver derechos a las personas que han sido robados en los últimos cuatro años por el gobierno del Partido Popular”, añadió Mancilla, quien dibujó al PSOE como un partido “con ideas claras, el que necesita España para acabar con la desigualdad y el paro”.

Además, Mancilla afirmó que el PSOE es el partido “que más se parece a la gente”, al tiempo que defendió que la formación es garante de los derechos sociales: “Trabajamos para las personas con leyes como la de la Dependencia o el Matrimonio Igualitario”, apuntó.

Los socialistas se volcarán con el “puerta a puerta”, explicando sus propuestas en cada barrio y cada pedanía. Además, los tradicionales mítines se van a sustituir por dos grandes mesas de debate, una en la que se hablará de desarrollo, empleo, economía y agricultura y otra en la que se pondrán sobre la mesa los servicios sociales y la sanidad. 

Tras los socialistas, los ‘populares’ lojeños cerraron la noche electoral las primeras declaraciones en la carrera de San Agustín, en la Cuesta de Los Escaloncillos. Intervino su presidente, Joaquín Camacho, quien además ocupa el número 7 de la candidatura del PP al Congreso de los Diputados por Granada. 

Según Camacho, España se juega seguir en la línea de la recuperación económica “o volver a las políticas de despilfarro como hicieron los socialistas”. El modelo del PP, es, según sus palabras, el que da estabilidad y seriedad y ha conseguido revertir la situación económica, por lo que es “el partido que más interesa a los lojeños porque es el que más ha invertido en la ciudad en los últimos años, con un aumento de la subvención del PFEA para generar empleo rural o garantizando la inversión para la recuperación del convento de Santa Clara”. 

La formación ha decidido no pegar carteles por las calles de la ciudad durante la campaña, que será, según anuncian, “más austera y limpia”.  Aseguran que “no habrá gasto alguno” y que se aprovechará “el material existente de pasadas ocasiones y sobrante de la anterior campaña de diciembre del 2015”. 

Esta campaña será más austera que la anterior. Los partidos prevén menos cartelería en la calle y, sobre todo, acciones cercanas al ciudadano. Sólo han pasado seis meses desde los anteriores comicios, por lo que los votantes ya conocen a los candidatos y el contenido de los programas es prácticamente el mismo.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.