Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 20 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Los impuestos municipales no suben para el año 2014

El Pleno aprobó por unanimidad la propuesta del equipo de Gobierno

Del Moral Avanza Con El Balón En El Partido De La Primera Vuelta Ante El Rincón.

La siempre temida subida de
impuestos no se ha materializado este año en lo que respecta a la carga
impositiva municipal, y es que el Pleno de la Corporación celebrado
el 3 de octubre pasado aprobó por unanimidad la propuesta del equipo de
Gobierno, por la que se renunciaba a aumentar el tipo de interés de las
ordenanzas municipales que gravan las tasas por los servicios públicos, o los
impuestos que corresponden a los ayuntamientos.

Este era, sin duda, uno de los
puntos de mayor trascendencia ciudadana de cuantos se llevaban a la sesión
ordinaria del mes de octubre y transcurrió su debate y aprobación sin ninguna
discrepancia.

En primer lugar, la teniente
alcalde de Hacienda, María Jesús Ruiz destacó algunas de las líneas maestras
que marcaban la propuesta presentada, en ese sentido se refirió a las
obligaciones derivadas del Plan de Ajuste del Ayuntamiento a la hora de
cuantificar los ingresos provenientes de los precios, tasas e impuestos
locales, reflejando el informe de Intervención la necesidad de incrementar
algunos de los precios que se abonan por los servicios que presta el
consistorio, a fin de acercarlos al coste real. Sin embargo, según anunció la
edil, dada la situación económica que está viviendo la ciudadanía en general y
en algunos casos extrema, en particular, se había decidido no incrementar las
ordenanzas y tratar de conseguir su equivalente económico mediante la mejora de
los censos de contribuyentes y del cobro de los mismos.

Además, reflejó Ruiz Azañedo que
se habían establecido algunas bonificaciones por distintos conceptos, como por
ejemplo en el IBI, y se habían modificado los plazos de pago para beneficiar a
dichos contribuyentes.

La concejal de CPL, Lari Muñoz,
tras valorar la medida propuesta por el PP, dijo que la no subida de las
ordenanzas no debería repercutir negativamente, en ningún caso, ni en los
servicios que presta el Ayuntamiento ni en los trabajadores municipales.

Por su parte, el portavoz del
Grupo Socialista, se alegró de la medida adoptada en base a la situación
económica de la ciudadanía y por la fuerte presión fiscal que había ejercido el
gobierno municipal sobre los lojeños en los dos años y medio que llevan de
trayectoria, y además alertó que ahora estos mismos lojeños se veían
enfrentados a la subida de la eliminación de residuos sólidos urbanos, tras
acometer su gestión la
Diputación
de Granada. En cualquier caso, concluyó, había que
hacer una buena campaña informativa sobre las bonificaciones que pueden
solicitar los ciudadanos.

Ruiz Azañedo agradeció a los
grupos municipales su apoyo destacando la unanimidad alcanzada, “algo que no
ocurría desde hace mucho tiempo”, concretó. Evidentemente el punto fue aprobado
favorablemente por todos los ediles.

En el relato cronológico de esta
sesión, en primer lugar hay que hacer referencia a la toma de posesión de la
nueva edil del Grupo Socialista, Encarnación Vaquero Ortiz, que lo hace en
sustitución del concejal dimitido por voluntad propia Antonio Sanjuán García.
El alcalde, Joaquín Camacho la felicitó en nombre de toda la Corporación y le deseo
que su trabajo fuese muy provechoso para el pueblo de Loja. Tras de lo cual, la
nueva concejala recibió un afectuoso saludo de todos sus compañeros de grupo.

Otro expediente incluido en el
orden del día en el apartado de Hacienda era el relativo a los marcos
presupuestario para el periodo 2014-2016, es decir, las previsiones que han de
tenerse en cuenta en los próximos presupuestos municipales para atenerse a lo
dispuesto en al Plan de Ajuste.

Azañedo, en consonancia con lo
que había expuesto en el punto anterior significó que los parámetros
recaudatorios se establecían en base a la mejora de la recaudación del IBI, el
impuesto de vehículos o la plusvalía, entre otros, tras actualizar los datos
catastrales y los censos correspondientes.

El asunto fue despachado con los
votos a favor de PP y CPL y la abstención del PSOE.

En otro orden de cosas, dentro
del apartado de Gobernación se aprobó por unanimidad una moción socialista
sobre la solicitud al Gobierno de que legisle para que se eliminen las
cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios. El concejal socialista Juan
Cobos expuso que tras las sentencias del Tribunal Supremo invalidando algunas
cláusulas de este tipo en algunas entidades bancarias, se hacía preciso que la
medida fuese generalizada y que, por tanto, el Gobierno de España legisle en
ese sentido, pidiendo además que esa decisión tenga carácter retroactivo. Así
mismo la moción planteaba la conveniencia de que el Ayuntamiento de Loja
estableciera cualquier tipo de oficina informativa para los ciudadanos
afectados por estas cláusulas abusivas.

El portavoz de CPL Antonio Ramón
Molina vio bien esta moción y aclaró que ese asesoramiento podría realizarse
desde un servicio ya existente, como la Oficina de Información al Consumidor, sin tener
que crear otro nuevo.

María Jesús Ruiz les informó de
que ya se está haciendo esa labor informativa desde varios frentes, tales como
la propia OMIC o la oficina de Vivienda y Suelo.

Juan Cobos recogía en la moción
esta particularidad, aunque señaló la conveniencia de que se unificara en un
solo departamento para facilitar su uso por la ciudadanía. Así mismo pidió que
se informara convenientemente de esta posibilidad.

Más adelante también se abordó
otra moción socialista, en este caso para la construcción de un tanatorio en
Ventorros de San José, en el sentido de que se negocie con la empresa que
construirá el nuevo tanatorio de Loja junto al cementerio, para que construya
otro en la localidad de Ventorros.

Antonio Ramón Molina indicó que
existían terrenos suficientes junto al campo santo del anejo lojeño
susceptibles de esta actuación, siempre que la empresa accediera a ello.

El alcalde, Joaquín Camacho, dijo
estar de acuerdo aunque era evidente que esa consecución tendría que dimanar de
alguna cláusula que se incorporara al pliego de condiciones de la explotación
del tanatorio en Loja, pero que en cualquier caso no se retrasara la ejecución
de éste, por cuanto supondrá la urbanización del entorno del campo santo lojeño
con jardines, aparcamientos, o mejora de servicios públicos, además de contar,
evidentemente, con el propio tanatorio.

La moción, no sin antes ser
objeto de una larga discusión entre PP y PSOE, fue aprobada por unanimidad.

A renglón seguido se dio luz
verde de forma unánime a la moción de la Alcaldía para solicitar información a la Dirección General
de Carreteras de la
Consejería
de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía sobre el
estado en que se encuentra el proyecto “Ronda Norte Loja”, si se ha procedido a
la redacción de proyecto, si se ha aprobado, etécetera. El expediente se aprobó
por unanimidad.

Igual voto obtuvo la solicitud a la Consejería de Economía,
Innovación, Ciencia y Empleo, de un programa Andalucía Orienta del presente
ejercicio.

Ya al final, en el apartado de
protocolo se felicitó a las concejalas socialistas Carolina Jiménez e Isabel
Badía por su reciente maternidad.

Pero los ediles continuaron
reunidos porque inmediatamente después se procedía a despachar el cuarto pleno
de la noche, una situación totalmente inédita, pues no se recuerda en la etapa
democrática actual que en una misma jornada se realizaran cuatro sesiones plenarias
en el consistorio lojeño.

En este caso, el asunto que lo
promovía era una moción socialista sobre la petición a Diputación de Granada
para que establezca una comisión de investigación sobre el caso Caro Derqui.

El portavoz Andrés Ruiz dijo que
se traía esta moción a pleno al no haberse llevado a cabo la moción aprobada el
26 de agosto pasado en lo tocante a la petición de creación de dicha comisión
por parte de la Diputación Provincial,
toda vez que ya se había creado la comisión del Ayuntamiento de Loja que se
había planteado también en aquella propuesta del mes de agosto.

Antonio Ramón Molina apoyó
explícitamente este planteamiento y fue el alcalde, Joaquín Camacho quien dijo
que se había efectuado lo que competía al propio ayuntamiento lojeño, es decir,
la creación aquí de esa comisión investigadora. Continuó diciendo que en la
corporación provincial se había realizado un pleno el 30 de septiembre en el
que se discutió sobre esta medida, pero que, finalmente se votó en contra de
que se creara por la mayoría del grupo popular. Así mismo recomendó a los
socialistas que si veían cualquier atisbo de ilegalidad en el proceso de
contratación de los servicios del bufete de Caro Derqui, que no lo dudaran y se
dirigieran a la Justicia.

El portavoz socialista dijo no
dar crédito a lo que estaba escuchando, por cuanto recordó insistentemente que
el alcalde y su grupo habían votado afirmativamente la moción de agosto y que
ahora se estaba desdiciendo, pidiéndole coherencia en sus actuaciones como
alcalde de Loja.

Antonio Ramón Molina insistió
también en la necesidad de mantener la posición expresada tras una votación. A
lo que el alcalde reiteró su recomendación de que fueran a los tribunales.

Terció Andrés Ruiz asegurando que
el cambio de postura del alcalde respondía a llamada al orden de su jefe
provincial Sebastián Pérez en el partido, a la sazón presidente de Diputación.
Pidió este portavoz que se repitiera la emisión por Loja TV del pleno del 26 de
agosto junto a la de este, para que la ciudadanía pudiese comprobar el cambio
de actitud del PP lojeño.

Finalmente la moción se aprobó
con los votos a favor de socialistas y Convocatoria y el voto en contra del PP.0

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.