“La llegada de la sexta ola, y especialmente de la variante Ómicrom, que multiplica su capacidad de contagio, nos obliga a variar las propuestas que teníamos planteadas para este periodo navideño. Sin alarmar, pero siendo realistas y no colocándose de lado ante las dificultades, desde este Equipo de Gobierno queremos mejorar la seguridad de nuestros vecinos, a la vez que dinamizamos nuestro municipio en estas fechas. Sabemos que ese equilibrio no es nada fácil pero es evidente que las acciones del Ayuntamiento deben de ir en consonancia con el sentido común que se le pide a la ciudadanía”, así analiza el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, la preocupación que existe a nivel local por el aumento constante de positivos que se vive de forma meteórica desde hace apenas tres semanas. Una situación que a entender del primer edil le obliga a suspender la fiesta cotillón de fin de año previsto para este próximo viernes en el Pabellón Municipal Miguel Ángel Peña. Más de 700 personas ya habían conseguido su entrada, por lo que se les devolverá el dinero.
Camacho afirmó que la medida se toma con la indignación de volver de nuevo a perjudicar a los jóvenes conscientes pero de que el aumento de casos en tan breve espacio de tiempo es alarmante. Entre los datos que apoyan esta medida destaca el poder de contagio que presenta esta nueva variante. En ese sentido recuerda como el pasado 10 de noviembre Loja se fue a tan solo 9 puntos de estar libre de COVID y hoy, poco más de un mes después, multiplicamos la incidencia a más de 700 casos por cada 100.000 habitantes. “Esto deja claro el poder de transmisión de esta variante”, comenta el regidor quien afirma que todo indica que de aquí al último día del año se podría superar la tasa 1.000, lo que ubica al municipio en riesgo extremo.
La presión que vive la Atención Primaria es otro de los motivos esgrimidos por el alcalde para tal suspensión. “Es cierto que se trata de un ascenso de casos que en su inmensa mayoría no suponen gravedad ni ingreso en hospitales pero no es menos cierto que estamos con una Atención Primaria al límite de sus posibilidades”, agregó Camacho agregó que esa presión afecta a la atención de otras patologías, por lo que entiende hay que contribuir a evitar que la masificación siga creciendo por el bien de todos. Cabe destacar que en los últimos días el Centro de Salud de Loja realiza más de 200 pruebas PCR diarias a lo que se suma la puesta de vacunas. También reseñó que la presión también facilitaría el rastreo de contactos.
Desde el Área de Fiestas adelantan que la devolución de entradas se llevará a cabo en los próximos días. Concretamente desde mañana 28 de diciembre y hasta el 7 de enero se puede contar con esa devolución. Las devoluciones se llevarán a cabo en el Pub Dilargo, ubicado en la Avenida de los Ángeles, en horario de 17 a 21 horas.