Día a día Loja ve como las cifras de la pandemia en el municipio son cada vez más preocupantes. Por ahora no atisba la cima de esta segunda ola que azota a toda la provincia y donde por desgracia la comarca del Poniente Granadino no es ajena. Se pulverizan datos en cada jornada dentro de un desdén en la población que ya solo espera la llegada de medidas más contundentes y claras.
Nadie deseaba llegar al límite de los 500 casos por cada 100.000 habitantes y en una semana Loja ha duplicado esa cifra. En siete días el municipio ha pasado de una tasa de contagios de poco más de 450 a 1.017,60. Con este dato el municipio es de los que mayor tasa tiene dentro de aquellos con más o en torno a 20.000 habitantes. Además de la capital, que llega a una tasa de 1.140, otras localidades con alta tasa son La Zubia con 1.138, Churriana con 1.065 y Albolote con 1.031,5. La mayor tasa de la provincia la tiene Dehesas de Guadix, una localidad de poco más de 400 habitantes que tiene una tasa superior a los 4.000.
Volviendo a Loja, en este pasado fin de semana se llegó a los 67 nuevos positivos, 10 más en el último día, superando el medio millar de lojeños que se han visto afectados por esta pandemia. En total son 526 los positivos confirmados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 95 se contabilizan como curados y 9 como fallecidos. Reseñar que en esas cifras se recogen tanto casos detectados por pruebas PCR como por otros test.
En lo que va de semana la cifra asciende a 99 casos. En los últimos 14 días son ya 207 los positivos aparecidos y por tanto los activos en este momento. Loja nunca había superado los 200 positivos en ese espacio de tiempo, una cifra que casi cuadriplica los contagios de primeros de septiembre, momento de la llegada de esta segunda ola.
Otras localidades de la comarca también sufren la escalada de contagios. Huétor Tájar sumó 45 casos durante el fin de semana, uno más en el último día, llegando a tener una tasa de contagios de 850,08. Salar atesora la tasa más elevada con 1.178,26 casos por cada 100.000 habitantes y 14 casos en el fin de semana. También aumenta en caso Montefrío y Moraleda con 15 y 13 casos más el fin de semana respectivamente.
Situación Residencia de la Misericordia
Desde la Residencia de la Misericordia de Loja han hecho una oferta de empleo para contratar a titulados en Enfermería u Auxiliares de Enfermería que faciliten el relevo de sus trabajadores. En las últimas horas se ha contado con muchos interesados pero se echa en falta facultativos de Enfermería, por lo que se pide colaboración para que aquellos que tengan esta titulación y quieran colaborar siendo contratados, se pongan en contacto con la residencia.
Susana Luque, directora del centro, informa de la buena acogida de esta oferta y nos ha manifestado con satisfacción que han recibido numerosos curriculum en esta madrugada. Sí es cierto que principalmente se cuenta con ofrecimientos de auxiliares de enfermería y no enfermeros, por lo que siguen pidiendo esa disciplina. A largo de hoy se comenzarán las entrevistas telefónicas con cada uno de los ciudadanos que se han querido presentar a esta oferta de empleo.
La residencia necesita contar con nuevos trabajadores para cubrir las bajas de sus empleados que sufren contagios. En estos momentos son 25 los empleados los que se han contagiado, alguno en las últimas horas. Reseñar que son poco más de 70 los empleados con los que cuenta este servicio por lo que los que quedan deben de ampliar sus horarios. Luque reconoce que son muchas horas de trabajo y que no se puede bajar la guardia. La directora agradece todo el esfuerzo de sus compañeros que incluso se llevan el problema a casa.
En cuanto a usuarios a día de hoy se cuenta con 49 afectados. Luque reseña que el virus se propaga con rapidez y que se atiende como es debido a cada usuario dentro de sus habitaciones. Además reconoce que es la residencia la que está llevando a cabo todas las acciones de desinfección siguiendo el protocolo aceptado por las administraciones competentes. También se hace un esfuerzo extra para contar con todos los equipos de protección necesarios y agradece la colaboración de algunas empresas locales como es el caso de Apolo.