Todo esfuerzo tiene su recompensa. La cara de alegría de los enfermeros del Centro de Salud reflejaba la alegría del deber cumplido. Queda mucho por hacer en la evolución de esta pandemia, y seguro que aún aparecerán avatares imprevistos, pero poco a poco los sanitarios locales ya ven la luz al final del túnel. Superar las 15.000 dosis puestas en el autocovid de Loja es todo un hito, y como tal lo reflejaron los profesionales mostrando en cartulinas tal cifra.
Loja está siendo gracias al esfuerzo de estos sanitarios todo un referente en la campaña de vacunación a nivel de la provincia. Cada semana se suministran cerca de 2.000 dosis, una cifra que de mantenerse permitirá conseguir la inmunidad de grupo para mediados de julio. Tanto es así, que el municipio avanza en al menos tres años la media de petición de dosis en el resto de Andalucía.
En estos momentos los lojeños nacidos desde 1962 a 1988 pueden lograr su cita de vacunación. Hay que tener en cuenta que por los medios generales, Salud Responde y ClicSalud+ solo se puede pedir cita hasta el 1985. Para aquellos nacidos entre 1986 y 1988 se debe de solicitar en el propio Centro de Salud. Este adelanto de fechas permite que Loja sea una localidad adelantada al resto de localidades de la provincia.
Tal es el ritmo que tras una ardua semana de puesta de primeras y segundas inoculaciones, Loja llegó a las 15.082 dosis puestas el pasado viernes. De ellas prácticamente 10.000 personas cuentan con la pauta completa, lo que supone el 50% de la población. Cabe destacar que se avanza principalmente con dosis de Pfizer pero que también se quiere adelantar segundas dosis de AstraZeneca.
En esa línea de trabajo en pasados días se puso en Loja segundas dosis a miembros de la Policía Local, Ayuda a Domicilio y Protección Civil. Se hará lo mismo con Bomberos y otros colectivos. También se adelanta en la vacunación con Janssen para aquellas personas que no se pusieron AstraZeneca y tienen diferente consideración de vulnerabilidad por patologías previas. Esta semana se prevé seguir el ritmo de vacunación al poder contar con dosis suficientes.