La incidencia del coronavirus en Loja va bajando. Como dato esperanzador en los últimos 14 días el principal municipio del territorio del Poniente Granadino solo ha registrado cuatro casos. El número de contagios no se ha movido en toda la semana, siendo 51 los vecinos afectados por el COVID-19 desde que comenzó la pandemia. Aún así Loja es una zona con una tasa de incidencia de este virus del 2,5 por cada 1.000 habitantes.
Siguiendo con las buenas impresiones el municipio acumula cuatro días consecutivos sin contar con nuevos contagios. Además suma más de una veintena de vecinos recuperados, la mitad de los afectados. También se cuenta con vecinos que en la actualidad luchan contra la enfermedad y se encuentran en una situación de estabilidad.
Comparando la situación de Loja con la del resto de municipios de la comarca, su tasa de incidencia es la segunda más elevada, tan solo superada por Montefrío que tiene una sorprendente tasa de 4,4 casos por cada 1.000 habitantes. En el global de la comarca hasta la fecha se han contado con 106 afectados y diagnosticados con la prueba. De ellos ha habido 10 muertes, 6 en Loja y dos respectivamente en Villanueva de Mesía y Montefrío. Como hemos comentado Loja tiene 51 casos, Montefrío 24, Huétor Tájar 10, Villanueva de Mesía 4, Algarinejo 3 y Salar, Moraleda, Zagra y Moclín con 2.
Al margen de estos datos, el Ayuntamiento de Loja sigue buscando medidas de protección para sus ciudadanos. Desde hoy se pueden conseguir mascarillas de tela para niños en farmacias y supermercados de barrio. Las Áreas de Participación Ciudadana y Salud repartirán más de 4.000 con el fin de que lleguen a todos los niños de Loja y pedanías. Para hacerlas el propio consistorio ha aportado material además de la solidaridad de empresas y comercios. Han sido elaboradas por la red de voluntarias que ya hicieron gran cantidad de mascarillas para adultos.
Además de estas mascarillas el Ayuntamiento sigue esperando la llegada de las 20.500 mascarillas. 30.000 guantes, 100 monos y 1.000 gafas protectoras comprado para repartir entre todos los ciudadanos lojeños. Ayer se confirmó que todo este material ya está fabricado y acumulado en el estibador para poder ser transportado de China a España. La idea es repartir este material casa a casa basándose en el censo municipal.