Un fin de semana más Loja ve superar la veintena de positivos. El municipio sigue viendo la escalada en su tasa de contagios sin que hasta el momento se prevea un descenso en esta cifra. Se roza más que nunca los 500 casos por cada 100.000 habitantes, cifra clave para que la Junta de Andalucía pueda proponer nuevas restricciones en el municipio.
Como es habitual hay que esperar a que avance la semana para que se contabilicen los positivos del fin de semana. Ayer la Junta anunció que el municipio subió en 22 casos en los últimos días. En este dato se encuentran algunos positivos del brote de la Residencia de la Misericordia, pero no la totalidad, por lo que se espera que la cifra de contagios siga aumentando en los próximos días.
Con ello, Loja llega a los 343 lojeños que han sufrido o sufren la enfermedad. De estos se habla oficialmente de 70 curados y 9 fallecidos. Desde la llegada de la nueva normalidad, término muy denostado por los sanitarios, se cuenta con 285 positivos y dos muertes. La mayor virulencia de esta segunda ola se comenzó a vivir a principios de septiembre y continúa inalterable en este mes de octubre.
En cuanto a la tasa de contagios se sitúa en su máximo desde la llegada de la pandemia. El municipio llega a una tasa de 481,76 casos por cada 100.000 habitantes. Esta cifra se da al tener en cuenta los 98 positivos detectados en los últimos 14 días, 37 en la última semana.
Preocupa estas elevadas cifras de contagios cuando acaba de comenzar el otoño y queda por delante tres meses de invierno. La campaña de vacunación de la gripe va a buen ritmo y en estos días se multiplican las peticiones de citas. Cabe recordar que hasta finales de este mes de octubre se podrán vacunar los mayores de 65 años. Será a partir del 3 de noviembre cuando se abra a personas de menor edad con especial atención a las personas de riesgo. También se iniciará en próximos días la vacunación en el hogar de más de un millar de ciudadanos mayores de 80 años.