El municipio calca lo vivido en la segunda ola de la pandemia y se acerca a los peores datos conocidos desde marzo. El ritmo de aparición de positivos no desciende y la tasa sigue en ascenso. En estos momentos se roza los 1.200 casos por cada 100.000 habitantes, lo que podría hacer que en esta semana se alcanzara el pico de esta tercera envestida de la pandemia.
Los datos del fin de semana corroboran que aún no se notan las medidas restrictivas impuestas por las autoridades para controlar la propagación del virus. Loja sigue sumando entre 15 y 25 casos diarios y el balance de la última semana siempre es superior al de los últimos 14 días. Con esto no es difícil asegurar que el municipio vivirá días complicados en este inicio de febrero antes de ver doblegar la curva por tercera vez.
Loja vuelve a superar el medio centenar de casos en el fin de semana.52 positivos más se suman a la lista de lojeños afectados por el virus que en total asciende hasta los 1.646, de los cuales 1.642 cuentan con la PCR positiva. No se contabilizan nuevos curados lo que deja en 1.186 los locales que se consideran han superado la enfermedad. Sí aumenta el número de fallecidos con un nuevo deceso. Son 44 los lojeños que ya han perdido la vida desde el inicio de esta crisis sanitaria.
En los últimos 14 días el número de positivos detectados asciende a 241, de los cuales 124 son de los últimos 7 días. Esto significa que en principio se seguirá en aumento la tasa al menos algún día más. Ésta se sitúa en los 1.180,27 casos por cada 100.000 habitantes. Esta tasa lojeña es superior a la media de la provincia que sigue en ascenso y se sitúa en 963,5, y superior a la media del Distrito Metropolitano que se sitúa en 1.033,3. Sigue Baza con mayor tasa que Loja entre los municipios de más de 20.000 habitantes con más de 1.500 de tasa. Granada capital se acerca también al cierre de negocios no esenciales al rozar los 1.000 por cada 100.000 habitantes.
En la comarca reseñar que Huétor Tájar está cerca también del cierre de negocios no esenciales con 18 casos nuevos y una tasa de 923,17. Aparecen 4 casos más con Villanueva de Mesía que sigue por encima de los 1.500 casos por cada 100.000 habitantes. Íllora y Montefrío siguen también con alta incidencia y por encima de la tasa 1.000.