Loja recibirá un total de 82.000 euros para el Programa de Ayuda a la Contratación, enmarcado en el Decreto Ley de Medidas extraordinarias y urgentes contra la exclusión social de la Junta de Andalucía. El dinero será destinado por el Ayuntamiento a la contratación laboral de personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, por un periodo de entre 15 días y tres meses, para el desarrollo de actividades de especial interés para la comunidad. En concreto, se realizarán tareas destinadas a la recuperación y regeneración de equipamientos urbanos, el acondicionamiento de edificios públicos, así como apoyo social.
El Decreto contempla que en la adjudicación de los contratos se dará prioridad a las unidades familiares con todos sus miembros en paro; las familias numerosas de las que formen parte menores de edad; las personas residentes en territorios reconocidos como Zonas con Necesidades de Transformación Social (en el caso de Loja, los barrios de la Alcazaba y Alfaguara); las personas con discapacidad o en situación de dependencia, y las familias monoparentales y víctimas de violencia de género con hijos a cargo.
Las solicitudes para inscribirse en este programa podrán recogerse hasta el 28 de junio en la conserjería del Ayuntamiento. Posteriormente serán presentadas, debidamente cumplimentadas, en el plazo comprendido entre el 1 y el 15 de julio.
La concejal de Bienestar Social, Matilde Ortiz, explicó que las acciones se centrarán en los barrios de la Alcazaba y la Alfaguara. “Será una inyección de trabajo y de actuaciones de mejora en esos barrios de Loja”, apuntó Ortiz, quien precisó que el Ayuntamiento “dará empleo al mayor número de personas posible, por lo que se optará por contratos de 15 días”.
Por su parte, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, afirmó que el Ayuntamiento se ha adherido a este Decreto “porque la situación que estamos sufriendo es suficientemente alarmante como para que las administraciones se unan en la búsqueda de soluciones para atajar la falta de empleo”.
Y añadió que la iniciativa es necesaria para Andalucía, ya que la comunidad “encabeza los ranking de tasas de desempleo y pobreza”. “Este es el diagnóstico de 30 años de gobiernos socialistas en Andalucía”, criticó Camacho.
El regidor lojeño también destacó las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento destinadas a las familias más necesitadas del municipio y a la dinamización de la economía local, como el aumento de la cantidad económica del Fondo de Emergencia Social, la creación de las bolsas de trabajo o la bonificación a los pequeños comerciantes para que puedan reformar sus negocios y crear empleo.
Por último, pidió a la Junta que “cambie de actitud” y que “pague el dinero del programa lo antes posible para que el Ayuntamiento pueda hacer las contrataciones”, ya que de lo contrario, dijo, el Consistorio “tiene que adelantar el dinero, como viene ocurriendo en los programas de Servicios Sociales”, denunció.