Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 23 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Loja reajusta los datos de la pandemia y se sitúa por encima de la tasa 2.700 aunque baja la incidencia en la semana

La realización de un menor número de pruebas PCR hace que la aparición de positivos descienda a pesar de que el ascenso de la sexta ola se espera constante al menos hasta mediados de mes

Continúa el reajuste de positivos confirmados de forma oficial por el parte diario de la Junta de Andalucía. El mismo muestra la situación con al menos dos días de retraso por lo que habrá que esperar para comprobar un debilitamiento real en la aparición de contagios. Aunque en la comparativa de los últimos 14 días con la última semana se ve una merma en la aceleración de aparición de positivos parece seguro que aún no se ha alcanzado el pico de esta sexta ola. 

Seguramente, el debilitamiento del virus, al contarse con más personas vacunadas y que han estado en contacto con el mismo, además de un nuevo protocolo que no masifica la realización de pruebas PCR, hará que la caída termine por materializarse en próximos días. Aun se siguen contando positivos de los días grandes de la Navidad y hoy se suman 84 positivos que inciden en la propagación de contagios. Con ellos son ya 3.512 los lojeños que se han visto afectados por el virus de la llegada del mismo en marzo de 2020. 

Aumentan en 5 el número de curados que se sitúan en los 2.765, existiendo una diferencia muy amplia con respecto a los contagios, por lo que se entiende falta contabilizar más recuperados. Se mantiene en 59 los decesos, siendo el último fallecido del mes de septiembre. 

Aunque las cifras de contagios siguen siendo muy elevadas, se ve un ligero descenso de casos en la última semana. Concretamente en los últimos 14 días se contabilizan 562 casos y en los últimos siete días 186 positivos. La tasa de contagios se sitúa en 2.752,34 casos por cada 100.000 habitantes, 161,62 puntos más que el miércoles. 

La tasa lojeña sigue siendo más elevada que la media de la provincia que se sitúa en los 1.845,9 casos y del Distrito Metropolitano que está en 2.006,7.Por encima de 2.000 está la capital, Maracena, Armilla, Atarfe y Santa Fé, entre otros. 

En la comarca aparecen 54 casos en Huétor Tájar que está con una tasa de 2.567,55. En Íllora aparecen 54 casos subiendo su tasa a 1.929,74. Otros positivos importantes destacan en Montefrío con 18 positivos, 10 en Salar y Moraleda de Zafayona y 9 en Villanueva de Mesía. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario