El Gobierno Local se centra en los últimos proyectos en mejoras del suministro de agua en el medio rural. Si en pasados días conocíamos el proyecto de inversión del apoyo a este servicio en las Rozuelas, en el día de ayer el Ayuntamiento de Loja ha presentado su propuesta de mejora del abastecimiento de agua en la pedanía de Riofrío. Esto se une a las mejoras acometidas también con este fin en La Fábrica.
El proyecto de Riofrío buscará recuperar la presión del agua que afecta a la mayoría de viviendas de la pedanía, y especialmente a aquellas urbanizaciones de reciente nueva creación. Esta obra de mejora es presentada para ser sufragada con los Planes de Obras y Servicios de la Diputación de Granada dentro del ejercicio 2022- 2023. Ello posibilitará una inversión de 160.000 euros.
La propuesta llega toda vez que se observa que esta pedanía cuenta con una red de abastecimiento de agua que en su mayoría está obsoleta, principalmente debido al material usado para su instalación, PVC de baja calidad. Esto provoca numerosas averías y la imposibilidad de dotar de presión a ciertas zonas del núcleo de población. Para solucionar esto el proyecto contempla el desmantelamiento de la red actual para su sustitución por una nueva red de mayores dimensiones y materiales adecuados que permitan un funcionamiento óptimo.
Concretamente se ha propuesto la instalación de una tubería de popetileno, de diámetro 125 mm y 10 atmósferas de presión, en la conducción principal que abastece desde el depósito ‘Viejo Riofrío’ hasta el bombeo que abastece Cuesta Ayzares. Es en este último punto donde se encuentran nuevas viviendas que sufren falta de presión. De este modo se consigue asegurar caudal suficiente en el bombeo independientemente del consumo en línea que exista en la conducción. También se prevé cambiar los ramales secundarios por una tubería de polietileno de diámetro 110 mm y 10 atmósferas. La obra contempla el corte y levantado de los pavimentos, apertura de zanjas y huecos para pozos, las instalaciones hidráulicas necesarias, construcción de arquetas y reposición de pavimentos.
Joaquín Ordóñez, teniente de alcalde delegado de Urbanismo, afirmó que es muy necesaria esta inversión para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de Riofrío. Para el concejal es muy paradójico que con el agua que hay en esta pedanía haya problemas por falta de previsión en las conducciones de agua hacía nuevas urbanizaciones. El edil informó que el proyecto supondrá una inversión de 132.000 euros por parte de Diputación y unos 30.000 euros por parte del Consistorio.