El comercio de Loja se prepara para la puesta en marcha de su propia moneda. Tras varios meses de preparativos, y dejando atrás la incertidumbre de las restricciones por la pandemia, ‘La Lojeña’ comienza su andadura este próximo lunes. La iniciativa surge de la Comisión de Comercio y el Ayuntamiento para lograr fidelizar a los clientes y dar una imagen de identidad de la ciudad.
Con el fin de potenciar el uso de esta nueva moneda, el cambio de euros a ‘Lojeñas’ posibilitará que el cliente obtenga un 15% de beneficio. Esto implica un descuento por esa misma cantidad en todas las compras que se realicen con esa moneda en los 60 establecimientos que hasta el momento participan en la campaña. El objetivo es que esta moneda local fluya y permita que se sumen más empresas y comercios.
La Lojeña se convierte así en la moneda local de Loja cuyo fin es promover y dinamizar el comercio local. La misma se encuentra respaldada por el Euro y consta de cuatro billetes con valores de 1, 5, 10 y 20 lojeñas. El diseño de los billetes es muy original al presentar detalles característicos del municipio como son los Incensarios, la trucha de Riofrío o la cascada de la Cola del Caballo, entre otros.
Cabe reseñar que ‘La Lojeña’ tiene el mismo valor que el Euro pero como promoción aquel que la obtenga en estos inicios ganará un 15% más. Como ejemplo, si cambiamos 100 euros obtendremos 115 lojeñas. Ese cambio se llevará a cabo en seis sucursales que son los siguientes establecimientos: Viajes Seira, Viajes Loja Tour, Fuertes Joyeros, Floristería La Rosa, Viajes Albatros, Arantxa Moda y Diseño y Tecfone. Además, los propios establecimientos adheridos también pueden hacerl devoluciones en Lojeñas pero en ese caso el cliente no obtendría el beneficio del 15%.
Con la idea de incentivar las compras con esta nueva moneda, se llevarán a cabo 60 sorteos semanales entre todos aquellos usuarios de la misma. En concreto se sortearán 20 lojeñas cada semana. Los comercios también apoyarán la campaña con acciones concretas que fomenten el uso de la moneda local.
La puesta en funcionamiento de esta peculiar divisa tuvo lugar en el patio del Palacio de Narváez, sede del Ayuntamiento de Loja. En el acto estaba presente el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, la concejala de Desarrollo, Paloma Gallego, y el presidente de la Comisión de Comercio, Francisco Izquierdo. Allí se dio a conocer un video explicativo del funcionamiento de la misma y los billetes que la conforman. También se pudieron ver las tarjetas acreditativas del cambio de moneda para así identificar a todos los usuarios y evitar usos fraudulentos, además de ser útiles para el desarrollo de los sorteos.
Muy satisfecha por la consecución de esta campaña se mostró la edil, Paloma Gallego, quien aseguro que en todo momento se estuvo apoyando la decisión de los comerciantes a la hora de decidir cuándo arrancar con la iniciativa. La responsable de Comercio del Ayuntamiento de Loja aseguró que espera que esta medida permita que los clientes y comerciantes se beneficien, además de crear identidad. “Espero que se use por los ciudadanos ya que es una campaña bonita que nunca antes se ha hecho”, comentó la edil.
La idea surgió de los propios comerciantes que durante el confinamiento de primavera buscaron nuevos incentivos para devolver a los clientes a sus establecimientos. Así lo explicó Francisco Izquierdo como coordinador de la Comisión de Comercio, quien recordó que Las dudas con respecto a las restricciones obligaron a retrasar su puesta en funcionamiento. “Creamos una iniciativa para que nos sintamos orgullosos de Loja y de las propias lojeñas que se merecen este homenaje”, comentó el comerciante convencido de que las lojeñas pueden ser un éxito.
Por su parte el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, afirmó que el apoyo del consistorio se demuestra con estas iniciativas. El regidor recordó como el Ayuntamiento ha invertido en esta campaña 16.000 euros, lo que permite la rebaja del 15%. “No podíamos permitir que una campaña supusiera más presión para los comerciantes en estos momentos”, afirmó el primer edil reconociendo la situación complicada que vive el sector. Camacho también recordó que se han puesto en marcha ayudas a pymes y autónomos, así como bonificaciones del IBI. “Ahora hay que ver el apoyo de los vecinos” afirmó Camacho pidiendo que los lojeños compren en su municipio.