Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 24 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Loja multiplica por catorce su incidencia en apenas un mes

A mediados de noviembre el municipio estuvo a 9 puntos de estar libres de COVID y en apenas un mes supera los 140 casos por cada 100.000 habitantes sumando 22 casos en tres días

Los tiempos felices duran poco con esta pandemia. El municipio ha pasado en apenas un mes de estar cerca de decir que estaba libre de COVID a multiplicar su incidencia por encima de 10. A mediados de noviembre se contaba con una incidencia de 9 casos por cada 100.000 habitantes y hoy se supera los 140 casos por cada 100.000 habitantes. 

La llegada de la variante Omicron ya se nota en Loja. Aún habrá que esperar a ver si la virulencia es tal como para hablar de sexta ola en el municipio, pero lo cierto es que en esta semana su incidencia es evidente. Hacía más de dos meses que el municipio no contabilizaba 9 casos diarios y en esta semana se ha repetido en dos ocasiones. 

Hoy se sumaron otros 4 positivos, lo que eleva el total de la semana a 22 casos. En los últimos 14 días, promedio usado para calcular la incidencia, se cuenta con 29 detecciones. La tasa aumenta con respecto a ayer en 19,59 puntos y se sitúa en los 142,02 casos por cada 100.000 habitantes. Loja está en riesgo medio pero si supera la barrera de los 150 caerá en riesgo alto. 

Desde la llegada de la pandemia se contabilizan 2.855 lojeños contagiados, de los cuales 2.753 se han recuperado, ninguno en las últimas horas. Se mantiene desde el pasado septiembre el número de muertes en 59. Loja está por debajo de la media de la provincia que tiene una tasa de 246,0 y también de la del Distrito Metropolitano que se sitúa en 204,1. 

En la comarca también aparecen positivos. Huétor Tájar sumó cuatro casos y sube su tasa hasta los 134,63 casos por cada 100.000 habintantes. Montefrío suma un caso más y tiene una tasa de 94,11.También aparece otro positivo en Íllora. 

VACUNACIÓN

Se insiste en la petición de citas para menores de edades entre 11 y 9 años También para los mayores de 60 años pueden acudir sin cita en horario de lunes a jueves de 10 a 12 horas. Además, se anuncia la aprobación de puesta de la dosis de refuerzo a los mayores de 40 años, aunque aún no hay fechas concretas. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario