Mientras incidencia en la media de la provincia sigue ascendiendo por el momento Loja vive anclada en la estabilidad. Hasta el momento, y no hay que bajar la guardia, el municipio no siente la llamada quinta ola. En esta semana se ha conseguido bajar la incidencia por debajo de los 150 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra que supone la mitad de la media de toda Granada.
Ayer se sumó un único positivo a la lista de lojeños afectados por el virus, que son ya 2.457 desde marzo de 2020. Aumenta en uno más el número de curados que se sitúa en los 2.346. Con estos datos, y conociendo que se han producido 55 decesos, la Junta de Andalucía estima que 56 lojeños aún no se han recuperado del contagio del virus.
En los últimos 14 días la incidencia se mantiene igual con respecto a ayer por lo que la tasa por 100.000 habitantes es de 137,13. Son 28 los positivos detectados en las dos últimas semanas, 8 en los últimos siete días. Loja es el tercer gran municipio de Granada con menor incidencia, tan solo superado por Guadix con 81,4 y Baza con 132,2. Cabe recordar que la media de la provincia se sitúa en 273,5 y la del Distrito Metropolitano en 248,8.
Esa estabilización de positivos en Loja permite ganar tiempo para llevar a cabo la campaña de vacunación. En esta semana se ha iniciado las nuevas primeras dosis con la solución de Moderna y se ha avanzado con segundas dosis de Pfizer y AstraZeneca. También se ha recuperado a mayores de 44 años con la vacuna de Janssen. En principio se mantiene la edad para pedir cita en el 1991 aunque por las aplicaciones solo se puede pedir hasta 1988, por lo que el resto debe de solicitarla en el Centro de Salud.
Miguel Ángel Sanjuán, coordinador Covid en Loja, mantuvo ayer en Granada una reunión con todos los responsables de la provincia. Allí se pudo ver el nivel de vacunación de cada zona sanitaria y las opciones que existían para seguir avanzando. Sanjuán pidió poder seguir suministrando dosis a más edades por lo que se le confirmó que se consultará con la Consejería de Salud para aceptar su propuesta. El enfermero entiende que al tener dosis suficientes se tiene que seguir poniendo y no se debe devolver ninguna vacuna mientras existan lojeños sin dosis. Sanjuán espera una respuesta que no se demore para citar a vecinos menores de 30 años.
La principal novedad que sí se informó en esa reunión es el adelanto de vacunación con condiciones a mayores de 18 años. Concretamente se podrá solicitar la vacunación con Janssen aquellos mayores de edad que tengan que viajar antes del 15 de septiembre fuera de España por motivos laborales o de estudio con una estancia mínima en el extranjero de 21 días, residentes de Andalucía que cursan estudios universitarios en otra comunidad y que van a realizar estudios Erasmus o similares en el extranjero y monitores de campamentos y campus juveniles de verano. Los que cumplan con estos requisitos deben de solicitar su vacunación enviando un correo avacunacioncolectivosespecificos@juntadeandalucia.es con un archivo de hoja de cálculo con los datos solicitados (descargar de la web Andavac), documentación que acredite alguno de los supuestos indicados ( matriculación del curso, contrato laboral, otros) y solicitud y declaración responsable firmada, responsabilizándose el firmante de la veracidad de la documentación y datos aportados. Si se acepta se les citará mediante llamada telefónica o SMS.