No tocó prácticamente la lotería en Loja por lo que la salud es el mejor de los deseos tras el sorteo. Quizás es por ello que la mejor noticia de ayer nos la dio el parte de la Junta de Andalucía en relación a la evolución de la pandemia en el municipio. Por cuarta vez desde septiembre se vive una jornada sin que se contabilicen positivos. Esto hace que por ahora no se note el ascenso de casos que se está comenzando a dar en otras localidades.
Es el cero que más nos gusta escuchar. La Junta de Andalucía no sumó nuevos contagios en Loja. El municipio se mantiene por debajo de los 200 casos por cada 100.000 habitantes. Con ello el municipio llegará a los días grandes de esta atípica Navidad en la mejor posición que se recuerda desde finales del verano.
A pesar de ese cero, Loja no baja en su tasa de contagios al contarse con los mismos positivos en los últimos 14 días que en la jornada anterior. Teniendo esto en cuenta se tiene una tasa de 191,72 casos por cada 100.000 habitantes. Sigue siendo superior a la media de la provincia que es de 142 y también a la media del Distrito Metropolitano que es de 146.
Sin nuevos casos se cuenta con 1.243 lojeños que se han visto contagiados por el virus, de los cuales 1.233 cuentan con la PCR positiva. En cuanto a los datos de los últimos 14 días son 39 los positivos detectados, 10 en la última semana. Hay 31 nuevos recuperados, elevándose la cifra de personas que han pasado la enfermedad a 1.029. Se mantienen el número de decesos en 35.
En la comarca no se detectan tampoco nuevos positivos. Tan solo en Moclín aparece un caso. Este municipio tiene una tasa de 136,95. Reseñar que Huétor Tájar tiene una tasa de 96,60. Salar sigue en los 0 casos por cada 100.000 habitantes, libre por tanto de virus.
En cuanto a la Llegada de la vacuna, los profesionales sanitarios de Loja esperan instrucciones con respecto a la llegada de la vacuna contra la COVID-19. Aunque oficialmente no han recibido directrices, de forma extraoficial entienden que a partir del lunes 28 comenzarán a suministrarlas en residencias. En principio se actuará con residentes y trabajadores de las mismas. No se vacunará a personas que hayan tenido el virus en los últimos 3 meses.
Falta la confirmación de en qué residencia lojeña se iniciará esta vacunación. Reseñar que se trata de la vacuna Pfizer que cuenta con dos fases dosis. En principio se estima que en 15 días la primera de ellas se haya suministrado a todas las residencias del municipio. Con posterioridad se vacunará a los sanitarios.