Tras la Semana Santa, donde las aglomeraciones han sido una constante en torno a los desfiles procesionales, llega la semana de la retirada de las mascarillas obligatorias en interiores. El próximo 20 de abril no será obligatorio el uso de esta protección en interiores, algo que ya es así desde el 10 de febrero en exteriores. Solo será obligatorio su uso en aglomeraciones, farmacias, hospitales, centros de salud y transporte público.
El debate sobre la idoneidad o no de esta medida sigue en pie. No conocer cómo han podido evolucionar los contagios durante la Semana Santa crea recelo ante tal paso. Lo cierto es que ya no se conocen datos por municipios y solo se facilitan los positivos mayores de 60 años o en caso de personas vulnerables.
En el caso de Loja el último dato que se conoce es del 8 de abril, a tres días del Viernes de Dolores. En el mismo se observaba la aparición de 10 positivos más y una incidencia de 268,75 casos por cada 100.000 habitantes. Ese aumento de casos se debía a la aparición de un brote en una de tres residencias del municipio, ya que en ese momento se pasó al llamado proceso de ‘gripalización’ de la pandemia.
Con ello, solo podemos atender a datos de incidencia en la provincia. Granada es la segunda provincia andaluza con menor incidencia, solo superada por Sevilla. Concretamente hablamos de casos confirmados en personas de 60 años y más. Granada suma una incidencia de 214,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En la última semana se han detectado 210 positivos con 13 personas hospitalizadas, ninguna en UCI, y un fallecido.