El Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Loja ha conseguido que el municipio sea de nuevo acreedor de un Plan de Fomento del Empleo Agrario Especial. Desde el Gobierno Local se presentó hace un año la propuesta de realización de un espacio para autocaravanas cuyos fondos para su realización ahora se han visto aprobados. A falta de concretar la partida y la ubicación de este espacio, se prevé que aporte un nuevo atractivo para un municipio que apuesta por su naturaleza como referente.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, adelantó esta noticia en la presentación de la 18 edición de la Concentración de Vuelo Libre. A este hito, que cumple su mayoría de edad, aseguró el regidor que se le sumarán otros muchos atractivos que permitirán explotar de forma sostenida el potencial natural del municipio. Entre ellos reseñó la zona de autocaravanas que será una realidad en 2022. A ello se quiere añadir un espacio para la acampada.
Otros objetivos en los que se trabaja en esta línea es la creación de un parque arbóreo en el paraje de Los Pinos. Camacho afirmó que se avanza en el proyecto que culminaría dando el valor que se merece la zona de la Casilla del Guardamontes y el Parque Periurbano. La idea es que una empresa se encargue de la gestión de todos estos espacios. El parque arbóreo haría de Loja referente en el deporte activo, ya que a ello se uniría el vuelo libre, la vía ferrata, escalada y todos los deportes de senderismo y bicicleta que permite disfrutar la naturaleza lojeña.
Un proyecto que se espera también culminar con financiación es la puesta en valor del paraje de Los Infiernos. Llegar a la base de la cascada de la Cola del Caballo, contar con pasarelas pegadas a la roca y con puentes colgantes, son hitos a lograr en este entorno. El Ayuntamiento ya ha visualizado la zona con una empresa especializada y ha presentado el proyecto dentro de los Fondos Next Generation. De hecho, Camacho avanzó que Loja presenta este proyecto dentro de otro global de forma conjunta con otras localidades de la comarca.
Cabe recordar que el consistorio avanza en esta idea y con el remanente de tesorería comprará terreno aledaño al mirador de la Cola del Caballo para que al fin ese acceso sea municipal. También se cuenta con un proyecto de adecuación a las normas del puente colgante que ya se ubica en este paraje. Además, en estos próximos días una empresa especializada actuará en la limpieza de la zona.
La misma idea se persigue con la Ruta de los Molinos del nacimiento de Riofrío. Desde el Área de Turismo se tiene una partida destinada para la señalización de esta ruta. También se actuará en la limpieza de la misma así como en el proyecto de restauración del histórico puente de esta pedanía dentro de la labor de una empresa especializada.