Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 23 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Loja comenzará a vacunar con Moderna ante la previsión de bajada de partidas de Pfizer

Desde el Centro de Salud se afirma que será muy complicado mantener el ritmo de vacunación llevado a cabo en junio debido a la ausencia de sustitutos de enfermería y el anuncio de una reducción en la llegada de dosis

Pocas esperanzas existen entre los profesionales sanitarios locales de que se mantenga en julio el buen ritmo de vacunación vivido en el pasado mes. Llegan los meses más importantes del verano y todo indica que los menores de 30 años tendrán más complicado obtener sus dosis contra la COVID-19, o al menos deberán de esperar más tiempo para obtenerlas. Hay dos causas para pensar esto, por un lado la previsión de reducción de llegada de dosis de Pfizer y por otro la falta de profesionales que sustituyan a aquellos que se van a disfrutar de unas merecidas vacaciones. 

Miguel Ángel Sanjuán, coordinador COVID en Loja, no se muestra muy optimista en cuanto a que el mes de julio sea igual de productivo en la campaña de vacunación que el pasado mes de junio. Es cierto que el profesional afirma que en el caso de nuestro municipio se ha sido previsor y se han pedido dosis de Pfizer de sobra para soportar la reducción de partidas, pero afirma que los criterios de la Delegación de Sanidad son para todos iguales. Es por ello que a partir de los próximos días el criterio general dado es que se incida en la vacunación con la solución de Moderna, para así evitar que los que deban de recibir la segunda dosis de Pfizer se puedan quedar sin ella. 

La bajada de llegada de la solución que hasta el momento más se estaba usando no es el único hándicap para ser más pesimistas. Otro aspecto clave es la ausencia de sustitutos para cubrir las vacaciones de los enfermeros que tienen sus merecidos días de descanso en estos meses de julio y agosto. Sanjuán cree que con los profesionales actuales será complicado mantener jornadas de mañana y tarde en el autocovid de Loja, aunque insiste que buscarán soluciones para que sea así. Él mismo se mantendrá al frente del dispositivo durante todo el verano. 

Al margen de esos problemas, se insiste a la ciudadanía a que esté pendiente de los medios de comunicación y pidan su cita para la vacunación. Sanjuán afirma que se están encontrando con muchos huecos de ciudadanos en las agendas, por lo que insiste en pedir a la población que acuda al propio Centro de Salud para conseguir su cita. Cabe recordar que la agenda de citas está abierta hasta los nacidos en el 1991 aunque en las aplicaciones de Salud Responde y Clicsalud solo se puede obtener cita hasta 1985. Además, Sanjuán reitera que se pida cita en el Centro de Salud de forma presencial si es preciso ya que los teléfonos propios quedan colapsados. De no lograrse citas suficientes en pocos días se abriría agenda hasta el 1994. 

Dentro de esa captación de usuarios Sanjuán anuncia que se pondrá en marcha una campaña para los mayores de 45 años que aún no se hayan vacunado. El objetivo es que aquellos que no quisieron en su día vacunarse con AstraZeneca se puedan vacunar con Janssen. Con ello se avanzaría en el número de dosis impartidas en el centro de salud de Loja que ya supera las 18.000. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.