Malos datos los dados por la Junta de Andalucía en relación a la evolución de la pandemia en el segundo fin de semana del año. Se advertía que existían retrasos en la contabilización de casos y que este lunes se iban a actualizar, y así ha sido. Loja se mantiene en la media de la última semana con entre seis y ocho casos diarios, unas cifras que nos aventuran a los peores momentos vividos con la segunda ola a finales de octubre principios de noviembre.
En total Loja vive una evolución similar a la del resto de la provincia. De hecho su tasa de contagios es ligeramente inferior a la media de la provincia y del Distrito Metropolitano. Situación similar existe en la comarca, donde los casos comienzan poco a poco a aparecer incluso en municipios que llevaban varias semanas con los registros a cero.
Concretamente Loja sumó en el fin de semana 16 nuevos positivos y otro deceso más. En total se cuenta ya con 37 muertes provocadas por esta pandemia. Este fallecido es el primero del nuevo año y también podríamos decir el primero de la tercera ola. El último deceso se produjo en el mes de diciembre. Cabe recordar que en la primera ola, seguramente por la falta de datos, solo se contabilizaron siete muertes.
En cuanto a los lojeños que se han contagiado del virus se contabilizan 1.316, de los cuales 1.306 cuentan con la PCR positiva. Se suma un solo lojeño que se considera ha superado la enfermedad siendo 1.150 los ciudadanos de Loja que se han recuperado. Esta cifra aumentó de forma considerable a final de año y ahora se estabiliza con la aparición de nuevos positivos.
Con los 16 nuevos positivos la tasa de contagios en Loja está cerca de los 300 casos por cada 100.000 habitantes, en concreto en 294,96. Cabe recordar que a día 31 de diciembre la tasa era ligeramente superior a los 115 casos, por lo que en 11 días hemos casi triplicado la incidencia del virus. En los últimos 14 días se cuenta con 60 casos, de los cuales 35 son de la última semana.
Aún con esas cifras Loja cuenta con una tasa ligeramente inferior a la media de la provincia que se sitúa en los 301 casos por cada 100.000 habitantes. También el Distrito Metropolitano cuenta con una mayor incidencia al contar con 330 casos de tasa de contagios. De los municipios de más de 20.000 habitantes superan a Loja, Baza con 396,8 y Granada ciudad con 338,5.
En la comarca reseñar los 40 nuevos positivos del brote de Algarinejo que tiene una tasa de casi 4.000 casos por cada 100.00 habitantes. La Junta realizó ayer lunes un cribado masivo con test a 330 vecinos. Preocupa también Íllora con 24 casos nuevos y una tasa de 447. Huétor Tájar suma seis casos y asciende su tasa a más de 150. Salar también suma 5 casos y tiene una tasa de 304. Montefrío sumó otros seis casos con una tasa ligeramente por encima de 100.