El número de empresas inscritas en la Seguridad Social en Loja creció el pasado mes de abril un 4,2% con respecto al mes anterior, lo que se traduce en un aumento de 31 sociedades de un mes para otro. Así se desprende de la información publicada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que arroja que en abril las empresas dadas de alta en el municipio suponían un total de 774 frente a las 743 registradas en marzo. En la comparativa con los datos de hace justo un año, el crecimiento empresarial sigue siendo positivo. De abril de 2021 a abril de 2022 el crecimiento ha sido del 0,9 %.
Además, el Instituto pone de manifiesto la recuperación de este parámetro durante el primer trimestre de 2022 respecto al mismo trimestre de 2020, alcanzándose un valor próximo a los niveles anteriores a la pandemia. De esta forma, justo antes de la crisis sanitaria había en funcionamiento en Loja 773 empresas, prácticamente el mismo número que dos años después ya con el coronavirus muy mitigado.
Según los datos de abril, y teniendo en cuenta el tamaño de las empresas según el número de trabajadores, más de la mitad (466) tienen sólo 1 o 2 asalariados, hay 183 que tienen de 3 a 5, 59 de 6 a 9, 32 que tienen de 10 a 19 asalariados, 25 de 20 a 49, cuatro de 50 a 99 trabajadores, tres de 100 a 249 y solo dos que tienen 250 empleados o más.
Por sectores, el grueso de empresas está en los servicios, con 351. Le sigue muy de cerca la agricultura, que aglutina a 300 sociedades en Loja. Es decir, ambos sectores suman el 84% de las empresas que hay en el municipio. En cuanto al resto, la industria tiene 68 empresas en marcha y la construcción otras 55.
Si estos números se comparan con respecto a marzo de 2022, se comprueba cómo las empresas del sector servicios han crecido un poco de un mes para otro, ya que han pasado de 347 a 351. La agricultura también ha crecido en cuanto a número de empresas, de 274 en marzo a 300 en abril. La construcción también ha aumentado el número de empresas, tres más de un mes para otro (52 en marzo por 55 en abril). En cambio, el sector industrial se ha visto reducido, aunque levemente, pasando de 70 en marzo a 68 en abril.