Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 15 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La vacuna llega hoy a la unidad de estancia diurna de enfermos de Alzheimer y al centro ocupacional

Está previsto que unas 45 personas reciban la primera dosis del antídoto de Pfizer contra la Covid-19

La campaña de vacunación contra la covid-19 continúa en Loja. Hoy mismo se prevé administrar la primera dosis de Pfizer a la veintena de mayores de la unidad de estancia diurna de Alzheimer del municipio, y a sus 10 trabajadores. También está previsto empezar a inmunizar a los usuarios de más de 55 años del centro ocupacional, que son cinco, además de a los ocho trabajadores.  En total, unas 45 personas recibirán el antídoto a lo largo del día de hoy. 

Así lo ha confirmado el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, en declaraciones a Onda Loja Radio. El regidor lojeño ha recordado que la falta de suministro de dosis de vacunas en semanas anteriores ha supuesto un retraso en la vacunación y que, además, se ha tenido que cambiar el plan previsto inicialmente porque “Sanidad ha acordado que la vacuna de Astrazeneca no se administre a mayores de 55 años”. Así pues, ese será el antídoto que reciban, ya la semana que viene, los menores de esa edad del centro ocupacional lojeño. 

La semana que viene, y aún sin día confirmado, se empezará a administrar el fármaco a las profesionales del servicio de ayuda a domicilio. Según Camacho, el Ayuntamiento está insistiendo “en que sea lo antes posible”, ya que es un colectivo “que hay que proteger por estar en contacto con las personas más vulnerables”. Luego se inmunizará las personas mayores que atienden, de mayor a menor grado de dependencia. Después vendrán los siguientes grupos, es decir, mayores de 90 años, de 80 y 70, progresivamente, “hasta que lleguemos a las vacunaciones masivas, para lo cual el Ayuntamiento pone a disposición de la Junta las instalaciones municipales que precise para hacer más ágil el proceso”, ha recordado Camacho. 

REAPERTURA DE LA ACTIVIDAD NO ESENCIAL 

Por otro lado, y a falta de confirmación por parte del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública, todo parece indicar que los comercios no esenciales, bares, restaurantes y gimnasios del municipio puedan abrir de nuevo mañana sábado tras estar dos semanas clausurados como medida para reducir la transmisión del virus. Sin duda, un respiro para tantas pequeñas y medianas empresas y autónomos, que se ven muy perjudicados por cada cierre que se les impone. La reunión de los expertos se esperaba para ayer jueves, pero se ha decidido retrasar a hoy viernes debido a “ajustes administrativos” según la Junta de Andalucía. Será el dato de hoy el que se tome como referencia para tomar la decisión. 

Los últimos datos que conocemos apuntalan el descenso de de la incidencia del virus, y cada vez más lejos de la tasa de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes.  La tasa se queda en 695,42 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Son casi 20 puntos menos que el día anterior. Es un nuevo descenso, sí, pero ya menos acusado como el que se veía en días pasados. Salud ha notificado 17 positivos más en el municipio, lo que supone 7 más de los notificados ayer.

El informe indica que en los últimos 14 días se han contagiado de coronavirus 142 lojeños, 53 en los últimos siete días. En total, 1.748 vecinos han dado positivo en alguna prueba diagnóstica en lo que llevamos de pandemia. El último día no suma curados, y tampoco fallecidos, que siguen siendo, oficialmente, 45. 

La tasa de incidencia de Loja está por encima de la media de la provincia (555,6) y también del Distrito Metropolitano (541,8). En la comarca, están por encima de la tasa 500, y, por tanto, mantienen el cierre perimetral: Montefrío (545,8), Huétor Tájar (557,7), Villanueva Mesía (643,2) y Algarinejo (680). Por debajo de ese umbral, y limbre de restricciones perimetrales, está Salar, que tiene una tasa de 342,4, pero que ha aumentado 76 puntos en el último día.  

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario