Las vacunas funcionan, y los datos lo corroboran. La tasa de mortalidad por coronavirus en Loja –es decir, el número de fallecidos con respecto al total de contagios- ha experimentado un descenso de casi el 30% (un 28,75% exactamente) desde principios de este año cuando empezó el proceso de vacunación. Ha pasado del 2,47% al 1,76% actual, lo que supone 0,70 puntos menos en ocho meses.
Así se refleja en los datos publicados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, consultados por El Corto de Loja, que indican que el número de fallecidos en diciembre era de 31 en Loja por los 1.253 contagios que se alcanzaban entonces. En estos ocho meses de 2021, los fallecidos han sido 26, para un total de 1.470 contagios registrados en todo este tiempo.
En toda la pandemia y hasta la fecha, Loja ha registrado un total de 57 fallecidos, lo que supone una tasa de mortalidad a causa del virus del 2,1%. Fundamentalmente el grueso de fallecidos se ha concentrado en el mes de noviembre, cuando la segunda ola golpeó la residencia de mayores de La Misericordia ocasionando la muerte de una veintena de usuarios.
Pero en términos absolutos, los fallecimientos a causa de la covid-19 sitúan a Loja en los primeros puestos de un triste ranking. Ocupa, junto a Santa Fe, el segundo lugar en cuanto a fallecidos. Ambos municipios tienen 57 decesos a causa del virus. Como es obvio, por delante, sólo está la capital, con un total de 573.
RESTO DE LA PROVINCIA
Los datos estadísticos reflejan que en hasta una docena de pueblos superan el 5% en la tasa de mortalidad. Los que tienen el índice más elevado son Pampaneira (15,38%), Alicún de Ortega (13,33%) y Murtas (12,50%). En el lado contrario, existen otras 40 localidades en la provincia de Granada que se han librado de la cara más dura de la pandemia, al no haber sufrido ningún fallecimiento por Covid.