No se ve el fin del ascenso de la sexta ola en Loja. Los datos son pulverizados jornada a jornada batiéndose record de aparición de nuevos positivos. Tanto es así que se estima que el 2,5% de la población lojeña permanece en estos momentos en cuarentena por haberse contagiado. Nunca antes en esta pandemia se ha visto mayor incidencia quedando muy atrás el pico alcanzado en la segunda ola.
Con los centenares de pruebas PCR que se han realizado en pasados días se preveía un ascenso sin precedentes en la aparición de contagios pero lo contemplado en el dato de hoy supera las expectativas. Sumar 271 casos en tres días es algo nunca visto y deja una pared gigante como gráfica de esta sexta ola. Lo peor de todo es que se espera que aún no se haya alcanzado el pico.
Loja cuenta ya con 3.393 lojeños contagiados por el virus desde el inicio de la pandemia, lo que supone el 17% de su población. A ello habría que sumar aquellos contagios asintomáticos o no detectados, por lo que el tanto por ciento de ciudadanos lojeños que han tenido contacto con el virus ya es muy considerable. Reseñar que son 2.765, uno más que el último parte del jueves, los que se considera que se han recuperado. Se mantiene el número de decesos en 59.
La tasa de contagios deja muy atrás el máximo pico de 1.600 vivido en la segunda ola. En estos momentos Loja se sitúa en los 2.541,75 casos por cada 100.000 habitantes. En los últimos 14 días se cuenta con 519 positivos, 383 en los siete días anteriores.
Loja presenta la segunda tasa más elevada de la provincia entre las localidades de más población. Solo Atarfe tiene una tasa superior con 2.695 casos por cada 100.000 habitantes. Granada capital, Armilla y Albolote también superan la tasa 2.000. La media de la provincia es de 1.746,7 y la media del Distrito Metropolitano es de 1.893,8.
En la comarca se tiene la misma evolución que se observa en Loja. Huétor Tájar ha sumado 122 casos y se sitúa en los 2.202,13 casos por cada 100.000 habitantes. También aparecen positivos en Íllora con 92 casos, Montefrío con 32 casos y Villanueva de Mesía con 16 casos más. Salar suma otros 16 positivos y Zagra 9.