La Mesa por el Ferrocarril, conformada por partidos políticos y colectivos vecinales, sociales y empresariales de Granada, realizará mañana miércoles una acción reivindicativa en el tramo paralizado de las obras del AVE a su paso por Loja para reclamar una solución al Ministerio de Fomento. Se trata de una medida de presión que ya anunció la semana pasada el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, con el objetivo de que “se recuperen las conexiones ferroviarias y que se dé solución al “cuello de botella” del AVE en Loja”.
Según la convocatoria de prensa del Ayuntamiento de Granada, el regidor granadino junto al resto de integrantes de la Mesa por el Ferrocarril –entre los que se encuentran la Diputación de Granada, la Confederación Granadina de Empresarios o las asociaciones vecinales Marea Amarilla de la Chana y la lojeña ‘AVE sí, pero no así’, conocerán de primera mano los trabajos que ahora están paralizados. Sobre las 9:30 horas visitarán las obras ejecutadas en los entornos de las dos estaciones de ferrocarril lojeñas: la antigua terminal, en donde se ha levantado el nuevo edificio que servirá como parada para el AVE, y la de San Francisco, donde hasta hace 15 meses paraban los trenes regionales. En este apeadero ofrecerán, sobre las 10:30 horas, una rueda de prensa conjunta.
La visita, según indican desde la plataforma ‘Ave sí, pero no así’ también servirá para tomar buena nota del estado actual de las obras para futuras reivindicaciones ante el Ministerio de Fomento.
La Mesa por el Ferrocarril ha recordado que la provincia de Granada lleva más de un año sin conexiones ferroviarias y que ya ha pasado el “tiempo prudencial” que se dio al secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, para ofrecer una respuesta a las reivindicaciones planteadas en la reunión celebrada en la Subdelegación del Gobierno.
Por otro lado, ‘la ministra del AVE’ en la última legislatura, Ana Pastor, ha abandonado la compleja cartera de las infraestructuras para convertirse en presidenta del Congreso. Por tanto, empieza una nueva etapa en lo relativo a la Alta Velocidad, ya que el departamento ha pasado a manos de Rafael Catalá, otro de los ministros en funciones del PP.