Las intensas lluvia registradas ayer miércoles dejan 72
litros por metro cuadrado en una sola jornada, pero no han provocado incidentes
graves, salvo un accidente ocurrido en la A92 a la altura de Riofrío, en el que
dos vehículos se salían en el mismo lugar de la calzada, yendo el segundo de
ellos a montarse sobre el otro, afortunadamente sin heridos de consideración.
La estación más pluviosa por antonomasia, el Otoño, se fue este año en su haber con la ridícula
cantidad de 25,5 litros de lluvia por metro cuadrado en la ciudad de Loja, sin
embargo, el invierno ha llegado con mayor capacidad pluviométrica y bien que lo
ha demostrado en el pasado miércoles 25, día festivo que para algunas personas
se complicó más de lo que hubieran
deseado.
A lo largo de esa jornada se registraron 72 litros de
lluvia por metro cuadrado, acompañada en algunos momentos por fortísimas rachas
de viento y aparato eléctrico, dentro de lo que se llama ciclogénesis
explosiva.
Estas circunstancias, lejos de haber producido graves
daños en la ciudad, sólo desembocaron en algunos incidentes en los que,
dichosamente, no hubo que lamentar daños personales.
Según ha relatado a Onda Loja Radio la Policía Local, a
las 10:30 horas de la mañana tuvo lugar un desprendimiento de cornisa en la
calle Pilar del Calvo, cayendo los escombros sobre un vehículo que estaba
aparcado debajo. Acudieron los agentes de la Policía y miembros del Parque de
Bomberos de Loja, retirando los vehículos anexos y vallando la zona para evitar
posibles afecciones en caso de que volvieran a caer trozos del alero.
Así mismo, la lluvia penetró en diversos comercios y
domicilios, el más perjudicial fue, según la jefatura policial, el ocurrido
entre los números 28 y 30 de la calle Geranios, que provocó el levantamiento de
un trozo de acera, debiendo intervenir los trabajadores de Gemalsa. En Venta de
Santa Bárbara la riada desplazo hasta la calzada una buena cantidad de escombro
que había en uno de sus lados, que fue retirada sin mayores consecuencias. Y en
líneas generales algunas persianas y antenas volaron por los aires.
Desde el Parque de Bomberos lojeño se informaba de que, a
pesar de la virulencia de la conjunción de agua y viento, no hubo graves
incidentes en la comarca, por lo que no tuvieron que participar en muchos
sucesos. Sí relatan desde su central que hubo un accidente en la autovía A92,
kilómetro 182 dirección Sevilla. Punto kilométrico que se encuentra a la altura
de Riofrío y prácticamente cuando acaba la pendiente de bajada y comienza la
cuesta arriba. En ese lugar se produjo la salida de la calzada de un vehículo
que tenía sólo un ocupante. El hombre salió del vehículo para llamar a la grúa,
regresando de nuevo al interior del autor para guarecerse del frío. A los pocos
minutos, otro coche que se salió de la carretera en el mismo lugar fue a dar
con sus hierros sobre el anteriormente siniestrado. Es decir, el segundo auto,
que iba ocupado por cuatro personas se posó encima del otro. Afortunadamente no
hubo que lamentar heridas de consideración y, según informan desde el Parque de
Bomberos, ni siquiera tuvieron que intervenir ellos para excarcelar a nadie o
realizar otras labores de salvamento, a pesar de que se personaron en el lugar
del siniestro.
El hecho insólito atraía la atención de los conductores
que circulaban por la zona, hasta el punto de que en la calzada del sentido
contrario se contabilizaron tres accidentes, seguramente por despiste al
quedarse mirando a los dos vehículos siniestrados.
La cifra de 72 litros de lluvia por metro cuadrado es la
más copiosa caída en un solo día en Loja desde el año 2010, sólo se le acercan
los 60 del día 4 de noviembre de 2011, y los 63,5 del día 25 de octubre de
2012. Una cifra, por tanto, la de este año, que quedará en la microhistoria
lojeña como la del vendaval. Así, después de esta jornada, el mes de diciembre
alcanza los 85 litros de lluvia por metro cuadrado, el año agrícola 97,5 y el
año natural, a muy pocos días de que finalice, 472,75 litros.