El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, se reunía a última hora de la mañana de ayer con el delegado de Fomento de la Junta de Andalucía en la provincia, Francisco Granados, para conocer la evolución de las obras de la carretera A-4154 que une Loja con Ventorros de San José. En la cita, celebrada en Granada, se contó también con la presencia de los alcaldes de Algarinejo y Zagra, localidades afectadas por este vial, y el diputado provincial, Joaquín Ordóñez. El objetivo era conocer los avances de esta acción tan esperada por los vecinos e informar de la dificultad que existe en el uso de la carretera durante las obras.
Granados informó que se tiene que levantar la totalidad de los 4 kilómetros últimos del vial, aquellos que enlazan directamente con la pedanía lojeña. El delegado destacó que en esa longitud se producen muchos deslizamientos lo que obliga a actuar en los taludes de forma contundente. Es por esto que adelantó que se deberá de cortar al tráfico el vial por lo que se anunció la búsqueda de itinerarios alternativos.
Entre las propuestas que se barajan se encuentra la de uso de la carretera provincial que une Huétor Tájar con Montefrío y que pasa por La Fábrica. El desvío hacia Algarinejo sería el enlace con Ventorros de San José y Zagra. Otra opción es el uso del Camino de los Gallombares pero n este caso se debería de actuar ya que no está en condiciones para el paso de tráfico pesado.
Ante tal situación, Camacho mostró su voluntad de colaborar y pidió que se tenga en cuenta la situación de la cooperativa y el transporte escolar. También insistió en contar con planes alternativos para que en caso de emergencias se pueda contar con el paso de ambulancias y equipos de auxilio. Tanto el regidor lojeño como el del resto de localidades afectadas aseguraron que es importante que las obras avancen a buen ritmo y se cumplan con los plazos previstos.
El alcalde de Loja aseguró que la obra va cogiendo el ritmo esperado y que con ello se avanza en la idea de que en un año sea una realidad. “La Junta de Andalucía está muy pendiente de esta obra lo que me da tranquilidad en su llegada a buen puerto”, aseguró el regidor. Camacho mostró toda su colaboración para lograr avanzar perjudicando lo menos posible la vida de los vecinos.
También se aprovechó la reunión para conocer los avances en la realización de la rotonda de El Cerro, que permitirá quitar un punto conflictivo en la unión de este vial con el Puente Aliatar y la travesía de la Esperanza. Camacho afirmó que contará con una inversión de 600.000 euros para su realización y que espera que en este año se saque a licitación la obra para su realización en el 2022. También aseguró que la misma contempla la unión mediante acerado del puente con la travesía de la Esperanza, lo que mejorará la seguridad de muchos vecinos que acuden cada día a pasear en este punto del municipio.