Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 26 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La falta de lluvia comienza a preocupar: el pantano de Iznájar está a sólo una quinta parte de su capacidad

En la actualidad marca un 20,18% de agua embalsada, un preocupante registro muy por debajo de la media de los últimos diez años, según fuentes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) declaró la semana pasada la “situación excepcional por sequía extraordinaria” en el 80% del territorio que se nutre de las aguas de su cuenca. Esta declaración es el paso previo para pedir al Gobierno central la aprobación de un real decreto ley en el que se adopten medidas urgentes para paliar los efectos de una sequía que comenzó en 2012 y que, salvo la temporada hídrica de 2017-2018 en la que se alcanzaron unos valores medios de precipitaciones, aún no ha terminado. La Confederación asegura que el abastecimiento doméstico está asegurado para los próximos dos años, pero actualmente la cuenca está al 26,2% de su capacidad y si en este periodo no se registran precipitaciones la cosa se complicará. 

La escasez de precipitaciones está dejando los pantanos vacíos, con una imagen desoladora. Es el caso del embalse de Iznájar, el gran lago de Andalucía que baña parte de la pedanía lojeña de Ventorros de Balerma, que registra esta semana unos datos muy por debajo de los marcados en el mismo periodo del año pasado. Así, según las cifras de la web www.embalses.net consultadas por El Corto de Loja, a 2 de noviembre estaba a un 20,18% de su capacidad, acumulando un total de 198 hectómetros cúbicos sobre los 981 de su capacidad total. La misma semana de 2020 esas cifras se situaban prácticamente en el 26% (255 hm3), es decir, casi 6 puntos por encima de este año. A tenor de estas cifras, no parece que las lluvias de primeros de mes hayan aportado gran cosa al embalse: se han ganado 3 hectómetros, con lo que el agua embalsada solo ha aumentado un 0,31%. 

Si comparamos los datos actuales con la media de los últimos 10 años recogida en la misma semana de referencia, la situación es aún más alarmante. El pantano está a menos de la mitad de la capacidad que acumulaba esta década atrás: la media es del 52,12% cuando ahora marca un 20,18%. 

El embalse de Iznájar pertenece a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Con una capacidad de 981 hectómetros cúbicos, es el pantano más grande de Andalucía. Recoge el agua que procede del río Genil y tiene una central hidroeléctrica, también la más grande de Andalucía.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario