La titularidad de la carretera que da acceso a la pedanía de Fuente Camacho amenaza con ser el cuento de nunca acabar. A día de hoy continúa siendo una vía ‘fantasma’, ninguna administración ha asumido su titularidad y tampoco su conservación. El Ayuntamiento de Loja lleva bastantes años reclamando, tanto a la Diputación como a la Junta de Andalucía, su colaboración para aclarar a quién corresponde, pero por ahora no ha habido respuesta.
En 2014, el Pleno lojeño pidió a la Diputación que incluyera en la red de comunicaciones granadina esta carretera, que tiene poco más de 7 kilómetros. La solución parecía que vendría a finales de mayo de 2017, cuando el ente supramunicipal aprobó, de forma unánime y a instancias del Partido Popular, hacerse cargo de ella. Pero tampoco. Fue “un brindis al sol” según el gobierno municipal porque casi cuatro años después de ese acuerdo las cosas siguen igual.
Y parece que, por ahora, la Diputación, a pesar de comprometerse a hacerla suya, no lo va a hacer. En respuesta a una pregunta formulada en el pleno provincial por el diputado lojeño, y concejal de Urbanismo, Joaquín Ordóñez, el diputado de Obras Públicas, José María Villegas, dijo estar de acuerdo con que la carretera sea de la Diputación y descargar así de su mantenimiento al consistorio, pero argumentó que el gobierno municipal “se estaba equivocando de enfoque”. En este sentido, explicó que debía iniciarse un expediente de mutación demanial subjetiva, ya sea ante la Diputación o la Junta de Andalucía, y añadió que “lo más lógico sería que, al estar la carretera entre las provincias de Málaga y Granada, que fuera autonómica”.
Unas palabras que contrastan con una respuesta que dio el propio Villegas en septiembre de 2019, cuando aseguró, mediante un escrito, que la matriculación de la carretera se estaba tramitando: “Se encuentra registrada en el expediente abierto por la Delegación de Obras Públicas para su estudio e inclusión en el Protocolo General de Tramitación Demanial Subjetiva, que conlleva la transferencia de la titularidad del bien demanial desde el Ayuntamiento de Loja a la red de carreteras provinciales de la Diputación de Granada”, decía en la respuesta. Por todo ello, el diputado lojeño no entiende por qué ahora el ente supramunicipal se niega a matricularla: “El PSOE en Diputación dice ‘no’ a matricular la carretera de fuente Camacho después de comprometerse en pleno en 2017, y dos años después de decir por escrito que lo estaban tramitando”, ha denunciado Ordóñez. “No es serio que después de cuatro años nos digan que el Ayuntamiento de Loja debe iniciar el expediente”, apostilla el diputado lojeño.
NUMEROSAS PETICIONES EN PLENO
La petición se ha tratado en varias mociones tanto en los plenos locales como provinciales. La última, en la reunión municipal de principios de febrero, por unanimidad de todos los concejales. El alcalde, Joaquín Camacho, calificó entonces esta situación de “rocambolesca e incoherente” ya que se da la circunstancia de que en la provincia de Málaga, en su primer tramo tras abandonar la autovía, la carretera es autonómica, “pero cuando entra en Loja ya no es de nadie”.
El regidor lojeño recuerda que “la Diputación es la que ha actuado históricamente en este vía y, además, es la administración que se encarga de las carreteras que unen pueblos, y por eso le pedimos que la matricule y la asuma como suya y que se encargue de su mantenimiento”. Hace más de 10 años que no se realiza ningún tipo de intervención en el vial.
La reivindicación contó con el apoyo del PSOE. Su portavoz, Mercedes González, recuerda que tanto su formación como el Partido Popular han presentado mociones pidiendo aclarar a quién pertenece la carretera pero que “hace falta dar un paso más, el Ayuntamiento debe actuar y abrir un expediente solicitando la cesión del vial y justificando por qué lo quiere hacer”. A su juicio, así, ambas administraciones estarían obligadas a contestar “y se habría dado un paso importante”. “Estamos atascados en medio del consenso, hay que dar un paso más”, apostilló González.
En su respuesta, el regidor lojeño le contestó que ya “se han dado muchos pasos” para aclarar a quién pertenece, con la petición de informes en este sentido. Pero echó en falta “voluntad política para que se acepte esa matriculación”. De lo contrario, abogó por utilizar “armas legales” porque, dice, “lo que está claro es que la carretera no es del Ayuntamiento, ya que no está entre nuestras competencias mantener carreteras, en todo caso caminos rurales o calles”.