Las obras de mejora de la carretera A-4154, que une el casco urbano de Loja con la pedanía de Ventorros de San José, avanzan a buen ritmo. Hasta ahora, los trabajos se han podido llevar a cabo sin cortar el tráfico rodado por el vial pero en próximas fechas se pretende acometer la parte final del proyecto, los trabajos de mayor envergadura, para lo que es necesario cortar al completo el tránsito de vehículos.
De esta forma, la Consejería de Fomento anuncia el corte total de la carretera desde el 10 de junio y hasta el 30 de septiembre de 2021, entre los puntos kilómetros 2,700 y 16,300 (es decir, la totalidad del trazado hasta Ventorros), a fin de “reducir los problemas de seguridad vial que ocasiona la convivencia en el tramo afectado por las obras”, informa la consejería.
Para garantizar la conexión a las poblaciones colindantes se va a habilitar un itinerario alternativo por las carreteras GR-4402 y la GR-3410. Es decir, entrando por Huétor Tájar, tomando la carretera GR-4402 dirección Montefrío y, después desviándose a Algarinejo por la GR-3410 para entrar a Ventorros por el norte, por el tramo de la A-4154 que no está afectado por las obras.
De este corte han sido informados los alcaldes de las localidades afectadas: Loja, Algarinejo y Zagra. El regidor lojeño, Joaquín Camacho, ha aclarado que esta interrupción de la circulación de vehículos “no supone un perjuicio importante para los agricultores y la cooperativa, ya que por estas fechas la temporada del espárrago está muy aminorada”. El primer edil expone que era necesario este corte “para agilizar la obra los meses de verano para causar los menos problemas posibles a la comarca” y con el fin de que en septiembre “la obra importante esté concluida”.
Camacho también ha anunciado que se articulará un sistema para autorizar a determinadas personas a que puedan transitar por la carretera aunque esté cortada. Es el caso de aquellos vecinos que residan en algún cortijo que sólo tenga acceso por esa carretera o aquellos propietarios de fincas o cortijos que tengan que acceder a ellos por motivos de trabajo o para el cuidado y alimentación de animales. Para ellos, el Ayuntamiento expedirá una autorización de pase que se deberá presentar mediante instancia en la Oficina Ciudadana del Consistorio, en la que se exponga la justificación de la necesidad de tránsito.