Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 26 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La AECC sale a la calle para visibilizar e informar sobre el cáncer de mama

La asociación pone en marcha una serie de actividades con motivo del Día Internacional contra esta enfermedad, entre ellas una exposición, jornadas informativas y la realización de un calendario benéfico

Hoy martes 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y con tal motivo desde la Junta Local de la AECC en Loja se han preparado una serie de actividades con la intención de dar visibilidad e información a la enfermedad. Para ello se han previsto varias acciones, como una exposición, mesas y jornadas informativas, la realización de un calendario benéfico o la iluminación en color rosa el monumento de la Alcazaba.

El museo Anita Ávila acoge buena parte de la programación. Ayer se inauguró la exposición fruto del trabajo de una joven, Mabela Corpas, que ha estudiado fotografía y cuyo trabajo de fin de Grado lo ha dedicado a plasmar con su cámara el apoyo familiar en pacientes oncológicos. Esta muestra titulada ‘Siempre conmigo’ permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre.

A continuación hubo una charla con la participación de una psicóloga de la Asociación contra el Cáncer y de pacientes oncológicas que ofrecieron su testimonio sobre su recuperación en la lucha contra el cáncer.

Y hoy martes, Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, la Junta Local de la AECC estará en la calle con una mesa en el Hospital y otra en la Avenida de los Ángeles con todo tipo de información. Por la tarde, de nuevo en el Museo Anita Ávila, se seguirá de forma online unas jornadas sobre el cáncer que se llevarán a cabo en Granada, con la participación de todo tipo de profesionales sanitarios -oncólogos, psicólogos y trabajadores sociales- así como de pacientes. 

También hoy se iluminará de color rosa la Alcazaba lojeña con motivo de este día, permaneciendo iluminada durante toda la semana.

Por último, se ha preparado un calendario con algunas fotografías que forman parte de la propia exposición que se inauguró ayer.

DATOS DE LA ENFERMEDAD 

Según los datos de la Asociación, en 2020 se diagnosticaron un total de 33.835 casos nuevos de cáncer de mama en España. Es el segundo en incidencia después del cáncer colorrectal, seguido del cáncer de próstata. El número total de mujeres atendidas (en todos los servicios) es de 23.076, de las que 10.482 reciben apoyo psicológico y 5.684 reciben atención en trabajo social. 

La AECC también alerta de que un diagnóstico de cáncer de mama agrava la situación vulnerable de las mujeres. El 15% de las diagnosticadas están en una situación de extrema vulnerabilidad, casi el 34% han perdido el trabajo o se han visto obligadas a dejarlo por la enfermedad y casi el 70% ha perdido salario o ingresos.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario