La operación que despertó la alarma entre los vecinos de Ventorros de San José el pasado martes sigue siendo investigada por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado al no encontrarse droga en el momento de la operación y producirse la huída de al menos un sospechoso en un coche de alta gama en el momento del desarrollo de la misma. Según información de EL CORTO no se ha producido la huída de dos sospechosos a pie por los montes aledaños al improvisado helipuerto, como se ha anunciado en las primeras informaciones, y únicamente se cuenta con un detenido de nacionalidad extranjera que en principio, y de no conseguirse más pruebas, sería acusado de atentado a la autoridad por resistirse al ser apresado. También se podría actuar contra este detenido por la ausencia de patrones y permisos de vuelo, si se demuestra su implicación en trayectos denunciados por vecinos de la zona.
Según ha podido comprobar la redacción de EL CORTO fue un vecino el que denunció la presencia y vuelo de un helicóptero por un paraje natural entre Ventorros de San José y Montefrío. La Guardia Civil acudió a comprobar la existencia de esta aeronave, encontrándose finalmente cerca de un cortijo en el paraje conocido como de Las Chorreras. El helicóptero estaba encendido. Se logró detener a un sospechoso.
Paralelamente se produjo la fuga de al menos otro individuo en un vehículo marca Porsche Chayane. El mismo fue visto por muchos vecinos de Ventorros de San José, despertando la sorpresa de estos. Este tipo de vehículos pueden alcanzar altas velocidades. Según testigos presenciales se saltó el control de obra de inicio de la A-4154 y la recorrió con gran celeridad. No se le pudo detener y una vez en la autovía se le perdió la pista. Hay que recordar que esta carretera está cortada al tráfico desde mediados de junio pero su avance permite ya el tránsito de vehículos.
En la operación se informa que participa un helicóptero de la Guardia Civil pero en ningún caso se dedicó a la persecución del fugado. Los agentes de la aeronave acudieron para poder apagar el helicóptero interceptado que había quedado encendido tras el inicio de la operación. También se pidió colaboración posterior a miembros del Seprona para peinar la zona aledaña al improvisado helipuerto.
La operación sigue abierta sin que la Guardia Civil haya aún emitido una nota de prensa oficial al respecto. La clave queda marcada por la huída de ese vehículo de alta gama, lo que presuntamente deja claro que, o bien portaba alguna sustancia ilegal o el individuo o individuos contaban sobre ellos con una orden de detención.