Representantes de la Confederación Granadina de Empresarios, encabezados por su presidente Gerardo Cuerva, mantuvieron el pasado 18 de julio una reunión en Madrid con máximos responsables del Ministerio de Fomento, en el que se encontraba Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras. Sobre la mesa, la llegada del AVE a Granada.
La reunión había sido solicitada por los empresarios granadinos para estudiar de forma conjunta la propuesta realizada en marzo por la CGE sobre el asunto, y que, según la organización, permitiría tener una conexión con Madrid en el año 2014 con una duración de poco más de tres horas.
En el encuentro, los representantes de Fomento reiteraron su posición, que consistiría en la adecuación de las actuales vías convencionales a su paso por el barrio de San Francisco para permitir el tránsito de trenes de Alta Velocidad. Aunque, eso sí, dejaron claro que esta decisión “no está tomada” y que se “se seguirá estudiando” la fórmula por la cual el AVE pase por Loja.
En esta reunión también estuvo el presidente de la Asociación Lojeña de Comercio e Industria, Antonio Campos, a su vez miembro de la Confederación Granadina de Empresarios. Para campos, la solución que baraja Fomento de adaptar las vías actuales, y que contaría con una inversión de 80 millones de euros, “no es una solución provisional como se dice, sino definitiva”, al menos para un periodo de tiempo, teniendo en cuenta la cantidad de la inversión.
En esa reunión se habló también de fechas. Los responsables de Fomento manejan el horizonte de 2015 para que el AVE llegue a Granada, aunque todo va a depender de la fórmula que se tome finalmente, que se dará a conocer, según se dijo, sobre el mes de septiembre.
La Confederación Granadina de Empresarios asegura que seguirán trabajando para que la llegada del AVE a Granada se produzca “lo antes posible”, para lo que remitirán al Ministerio nuevos informes, más técnicos, que elaborarán previsiblemente con el Colegio de Ingenieros de Granada.
Hay que recordar que los empresarios granadinos trasladaron a Fomento un documento con sus propuestas acerca de la llegada del AVE a Granada. Reclaman que se liciten los tramos de la Variante de Loja conforme al trazado ya acordado y aprobado, “ajustando su ejecución en base a la situación presupuestario, pero siempre manteniendo la inversión. También que si finalice “de forma urgente” el tramo Antequera Loja y que se mejore la maquinaria ferroviaria, incorporando al servicio Madrid-Granada un tren híbrido “que permita aprovechar al máximo la velocidad en el trazado AVE desde Madrid hasta Loja, y que a partir de ese punto pueda circular por la vía existente en la actualidad hasta Granada, sin tener que cambiar de locomotora”.