Los vecinos de las diferentes pedanías lojeñas podrán elegir a sus representantes ante la Alcaldía para el periodo 2015-2019 el próximo domingo por la tarde.
La decisión, que ya fue adoptada de igual forma en el mandato anterior, ha sido reiterada por el primer edil y corroborada por la Junta de Portavoces.
Como es sabido, una cuarta parte de la población lojeña vive diseminada por once localidades y otras concentraciones rurales de entre 1.000 habitantes, como es el caso de Ventorros de San José, hasta algunas decenas de vecinos. Según el padrón municipal de habitantes referido a 2014, la población total de Loja se sitúa en 21.136 habitantes, de los que 3.279 tienen derecho a voto en estas particulares elecciones.
Ventorros de San José -con más de 1.000 habitantes y cerca de 800 electores-, Fuente Camacho, Venta del Rayo, La Fábrica, Ventorros de la Laguna, Riofrío, Cuesta de La Palma, Ventorros de Balerma, Venta Santa Bárbara, Cuesta Blanca y Las Rozuelas son las pedanías que elegirán a sus ‘alcaldes’ en estos particulares comicios.
Tras pasar por el pleno el reglamento que establece las funciones de estos alcaldes pedáneos y su mecanismo de elección, el Ayuntamiento animaba a los vecinos de estos núcleos a presentarse como candidatos. Se han podido presentar aquellas personas mayores de edad que residan y estén empadronados en la pedanía y además de las obligaciones que se estipulaban para desarrollar este cargo, ahora se ha incluido una nueva condición dice textualmente: “el alcalde pedáneo que no cumpla con las funciones que tiene encomendadas podrá ser cesado y en su lugar será nombrado el segundo candidato más votado”.
Entre las funciones de estos ‘alcaldes’ rurales están ostentar la representación de sus vecinos en el ayuntamiento; representar al alcalde en cada una de las pedanías; custodiar las llaves de los edificios municipales de cada localidad y supervisar su estado; ser el máximo responsable de la organización de las fiestas locales en colaboración con las asociaciones de vecinos; distribuir los bandos y comunicaciones municipales; comunicar los problemas y averías que surjan al equipo de Gobierno y trasladar al ejecutivo local las obras prioritarias para sus correspondientes núcleos de población.
Finalmente se han presentado 17 candidatos. En Venta del Rayo lo han hecho Juan José Nogales Moreno y Agustina Lechado Núñez; en Ventorros de Balerma, Francisco Hidalgo Alonso y Julián Ruiz Casado; en Las Rozuelas, Antonio Cuellar Almirón y Julián Arco Jiménez; en La Fábrica, José Gámiz Cano y María Luz Aguilera Delgado; en Riofrío, Rosa María Peláez Moreno y Alejandro Aguilera Pareja; en Cuesta la Palma, Manuel Ruiz Ortiz; en Ventorros de San José, José Antonio Arco Muela; en Cuesta Blanca, Ramón Gómez Ruiz; en Venta de Santa Bárbara, Ana María Redondo Rodríguez y Dionisio Rama González; en Ventorros de la Laguna, José Prados Palomino; y en Fuente Camacho, José Antonio Lechado Granados.
Los vecinos con derecho a voto podrán ejercerlo entre las 16:00 y las 20:00 horas.