Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 12 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El virus vuelve a las residencias mientras se duplica el trabajo de los sanitarios con cribados y vacunación

No se han detectado aún positivos entre usuarios pero sí entre trabajadores por lo que se trabaja en la realización de pruebas para testar la situación y se tensiona a unos profesionales que bajo mínimos deben de reducir el ritmo de puesta de dosis

“Nos vemos negros para poder hacer seguimiento a la aparición de tanto caso”, afirma con rotundidad el coordinador COVID en Loja, Miguel Ángel Sanjuán que ayer vivió una nueva jornada maratoniana contra el virus. La pandemia sigue más vigente que nunca aunque la sensación de buena parte de la población sea de impunidad a sus efectos. El municipio seguirá ascendiendo en su tasa de contagios en los próximos días ya que ayer mismo se sumaron al menos otros 20 positivos más. Todo apunta a que al menos una semana más se viva un aumento en una tasa que previsiblemente rozará los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, según prevé el profesional. 

La tensión que viven los sanitarios se duplica. Bajo mínimos, por la llegada de las vacaciones y la ausencia de sustitutos, los enfermeros del Centro de Salud de Loja se tienen ahora que duplicar en la realización de pruebas PCR y la puesta de vacunas. “Somos los mismos los que hacemos test y ponemos dosis”, comenta Sanjuán informando que por la mañana temprano citan a los contactos para pruebas y a partir de las 10:30 empiezan con la vacunación. A ello se une hacer el seguimiento de los positivos, algo en ocasiones imposible al aparecer muchos casos. 

A ello se suma ahora la realización de cribados masivos en residencias. El virus ha vuelto a estos centros, afectando hasta el momento únicamente a trabajadores. Habrá que esperar al lunes para comprobar que ningún residente se ha visto afectado. Hay casos en las residencias de Sierra de Loja y la Misericordia. Sanjuán confirma que son de momento casos con baja carga para contagiar y sin síntomas. Tan solo una trabajadora ha contado con una leve gastroenteritis asociada no grave. 

“Por el momento evitamos casos en mayores”, asegura con alivio el profesional que no es esquivo al afirmar que personas de avanzada edad con patologías asociadas previas aún vacunadas pueden fallecer. De hecho ya hay varios casos en residencias de todo el país. Es por ello que los sanitarios se esfuerzan en testar la situación de las residencias lojeñas.

Lo que sí se ha demostrado, y lo deja claro el profesional, es que el estar vacunado es una garantía para pasar la enfermedad sin síntomas o con mínimas consecuencias. En ese sentido es claro al afirmar que la llegada de la variante Delta sin vacunas hubiera supuesto una situación similar o peor a la de la primera y segunda ola. Es por ello que insiste en que es un riesgo muy alto no estar vacunado, por lo que pide a la población a que acuda a recibir su dosis. Sorprende que cada día entre 20 y 30 personas que han pedido su cita no acudan. El sanitario entiende que esto supone que hay un millar de personas a la semana que se quedan sin vacunar, una cifra muy elevada para la situación que vivimos. 

Loja sigue estando en un nivel alto en su porcentaje de vacunación. Aún sin datos oficiales, Sanjuán calcula que más de 12.000 lojeños cuentan con la pauta completa y unos 3.000 al menos con una dosis. Con ello, y teniendo en cuenta que más de 2.500 lojeños han pasado la enfermedad y solo reciben una dosis, se cree que son más del 70% de la población la que está inmunizada. Hay personas que se quedan atrás sin vacunarse, entre los que destacan menores de 40 años. Existe un profesional que busca recuperar a aquellos que no han pedido cita llamándolos a sus teléfonos. 

Ante la virulencia que muestra la pandemia se hace especial hincapié en pedir la vacunación de las embarazadas sea cual sea el trimestre de gestación en el que se encuentren. Sanjuán les pide que si tienen dudas consulten con la matrona o médico. Ayer mismo acudieron entre 4 y 5 mujeres embarazadas a vacunarse. De hecho, las embarazadas pueden acudir a vacunarse sin cita previa ya que se ha puesto en marcha un programa de captación activa. En esa misma línea se insiste con los mayores de 65 que no tengan su dosis, y si tienen dudas en la puesta de algún tipo de solución se les facilita otra marca para que al menos cuenten con protección.

Recordamos que desde hoy pueden pedir cita aquellos que tengan 14 años o lo cumplan en este 2021. Sanjuán cree que la semana que viene se bajará a los nacidos en el 2009 aunque en este caso se deberá de tener cumplidos los 12 años. No se pondrán dosis a los menores de esa edad. Recordar que los menores de 16 años deben de acudir acompañados de su madre, padre o tutor. Además se prevé acabar de poner las segundas dosis de Astrazeneca. De la misma quedan entre 80 y 90 personas por recibirla. En stock el Centro de Salud de Loja cuenta con más de 2.000 dosis. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.