El bufete de la abogada malagueña Patricia Morales acaba de cosechar un gran éxito profesional al haber conseguido que el Tribuna Supremo dicte sentencia contra Enrique J. y Leopoldo T. Faura Sánchez, administrador y apoderado de las empresas del “autodenominado” Grupo Mirador. Se trata, según ha informado esta letrada de “una sentencia inédita y de gran importancia”, pues ratifica la condena por un delito continuado de apropiación indebida respecto de la promoción “Mirador de la Fortaleza” en Vélez Málaga, elevando la pena privativa de libertad de 2 a 4 años, para ambos condenados, y agravando igualmente la pena de multa que pasa de 1.500 a 3.600 euros.
Según ha afirmado este despacho a Onda Loja Radio, “el resto de los pronunciamientos quedan inalterados, es decir la condena a indemnizar a los afectados en las cantidades abonadas por éstos” que se eleva, aproximadamente entre todos los compradores de esta promoción personados, de 400.000 euros más intereses correspondientes y costas de la primera instancia. Así mismo, las costas del recurso de casación de los condenados, al ser íntegramente desestimado, también será de su cargo.
A decir de la abogada Patricia Morales, están “satisfechos con la sentencia, pues ratifica la condena y eleva la pena privativa de libertad de dos a cuatro años, en una resolución sin precedentes en el caso de ambos condenados, pues, como se sabe, se encuentran imputados en numerosos procedimientos penales y demandados en otro número importante de ellos en el ámbito civil”.
La letrada malagueña añade que “la sentencia es, sin duda, una luz de esperanza para los afectados en este caso y en el resto de promociones fracasadas, que fueron proyectadas por los condenados, e igualmente, un irreversible paso adelante en la determinación de las responsabilidades penales y civiles en las que han incurrido, su resarcimiento y compensación”.
Una noticia que si bien se relaciona con una actuación delictiva de Grupo Mirador en la provincia de Málaga, tiene una gran repercusión en otros lugares de Andalucía, y más concretamente en Loja, donde un buen número de vecinos fueron presuntamente estafados por los promotores.
Hay que retrotraerse al año 2005, cuando surgía una apetitosa promoción a desarrollar en la avenida de Andalucía, muy cerca de la zona conocida como Carmen de los Ángeles. Entonces se publicitaban con el eslogan “Edificios el Mirador. Construimos ilusiones”. Sin embargo aquel sería el inicio de un rosario de preocupaciones y de pérdida de dinero para decenas de lojeños.
En 2008 saltaba a los medios de comunicación la noticia de que todo aquello había sido una presunta estafa del grupo inmobiliario El Mirador, pues las viviendas debían haberse finalizado en ese año y no solamente no fue así, sino que ni se iniciaron las obras. Mientras tanto, las personas interesadas habían abonado, en muchos casos, unos 30.000 euros como adelanto de la que sería su nueva vivienda, tratándose fundamentalmente de familias que accederían así a su primer hogar en propiedad. Otras muchas habían abonado 12.000 euros para tal fin. Según estimaciones de aquellos años, la suma total de dinero presuntamente estafado podría superar el millón de euros
Fue así como los compradores comenzaron a dudar de la legalidad de la promoción y se iniciaron las denuncias. Diversos ciudadanos decidieron que era mejor unirse para defender sus derechos y se impulsaron algunas acciones legales conjuntas, previa la celebración de varias reuniones, alguna de ellas incluso pidiendo amparo y ayuda a las instituciones locales y entidades financieras.
El tiempo fue transcurriendo y, al parecer, algunos de aquellos compradores perjudicados habrían podido cobrar parte del dinero que aportaron, de otros poco se sabe.
Ahora, con esta sentencia que se ha conseguido del Tribunal Supremo la cosa puede cambiar y desde el bufete de Patricia Morales se indica que, si alguien se encuentra en esa circunstancia, puede ponerse en contacto con ellos en la ciudad de Málaga. Hay que recordar que promociones fantasma impulsadas por el grupo Mirador se situaron en localidades como la propia capital de la Axarquía, Loja, Málaga, Torremolinos y Lachar.