Los ritmos de la sanidad en Andalucía se ralentizan por los recortes impuestos por el Gobierno central y llevados a cabo también en la comunidad autónoma, que tiene plenas competencias sobre el asunto. El tiempo que un paciente ha de esperar para someterse a una prueba diagnóstica o a una intervención quirúrgica ha crecido en el último año en los centros hospitalarios andaluces, a tenor de los datos publicados por la Consejería de Salud de la Junta, y actualizados a fecha de 30 de junio. Y el Chare de Loja no es la excepción.
A día de hoy, el tiempo medio de respuesta quirúrgica en alguno de los procesos que presta el centro hospitalario lojeño es de 39 días. Son cuatro días más que el año anterior por estas fechas, cuando la demora media era de 35 días. Por grupo de procesos, el que más ha visto aumentado el tiempo de espera es el de miringotomía (incisión en el tímpano), llegando a duplicarlo: de los 26 días de demora media de 2012 se han pasado a los 51 de 2013. Los procedimientos sobre cristalino y cataratas también han visto crecer los tiempos de respuesta, que han pasado de 37 a 42 (cinco días más). También ha aumentado la demora media de las circuncisiones, de 11 a 15 días, cuatro más que en 2012 por esta fecha.
Según los datos publicados por Salud, un total de 158 pacientes están a la espera de someterse a una intervención quirúrgica en el hospital de Loja. La mayoría, 130, aguardan para operarse de cataratas. Otros 19 para otros procedimientos terapéuticos intraoculares, tres para circuncisiones, el mismo número que para miringotomías. Por último, cierran el listado las dos intervenciones programadas, pero aún sin fecha, para procedimientos sobre nariz, boca y faringe y otra para procedimientos sobre músculos extraoculares y órbita.
Pruebas diagnósticas
Pero hay cosas que mejoran. Por ejemplo, el plazo para someterse a un procedimiento diagnóstico, que se sitúa ahora en 11 días, en contraste con los 19 de junio de 2012. Las cifras aportadas el año pasado se referían a ocho grupos de pruebas. Las de 2013, reducen ese grupo a dos, sin que se haya precisado el motivo. Se desconoce si no se tienen datos sobre las mismas o si el centro hospitalario ha dejado de ofrecerlas. En cualquier caso, se trata de pruebas de TAC y de ultrasonografías. En las primeras, el tiempo de respuesta medio en la actualidad se sitúa en 27 días, ocho más que el año anterior. 27 personas aguardan a someterse a esta prueba. En cuanto a las segundas, el tiempo de respuesta se ha reducido a la mitad: se ha pasado de los 16 días de 2012 a los 8 a 30 de junio de 2013. En este caso, 8 personas están esperando a someterse a esta prueba en el hospital de Loja.
Si se compara el tiempo de respuesta de pruebas diagnósticas del hospital de Loja con el del resto de centros hospitalarios de la provincia, se observa que los pacientes en el Chare lojeño son los que menos tiempo esperan para someterse a alguna prueba. Esperan casi la mitad que los pacientes del resto de centros, cuya media se sitúa en 19 días. Los 11 días de Loja contrastan con los 21 de Guadix y Motril o los 20 del Virgen de las Nieves, por ejemplo.
Consultas externas
También mejora el tiempo de respuesta en consultas externas del hospital lojeño. En el cómputo medio, el tiempo se reduce tres días, pasando de los 33 de 2012 a los 30 de este año. Pero hay muchas especialidades que ven reducidos los días de espera de forma muy considerable. Es el caso de la cirugía general y digestiva, que pasa de 41 a 18 días (27 menos) o la especialidad de ginecología, cuyo tiempo de respuesta se reduce 11 días (de 39 pasa a 28). En el extremo opuesto, las especialidades que más ven aumentado el tiempo de respuesta de las consultas externas son las de neumología, obstetricia y oftalmología, con cinco días más con respecto al año pasado.
A 30 de junio de 2013, había un total de 833 pacientes inscritos en las listas de espera de las consultas externas del hospital de Loja, la mayoría para la especialidad de oftalmología (228), dermatología (136) y otorrinolaringología (105 pacientes).
En comparativa con el resto de centros sanitarios de la provincia, el hospital de Loja es uno de los que mejor sale parado en cuanto a tiempo de respuesta de consultas externas. El periodo medio de espera se sitúa en Granada en 39 días. El centro hospitalario lojeño se encuentra por debajo de esa cifra, con 30, sólo superado por el hospital de Guadix, con 25 días de espera media. Unas cifras que contrastan con los 42 días que espera un paciente en el Virgen de las Nieves, o los 40 del hospital de Baza y el San Cecilio de la capital granadina.