Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 24 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El subdelegado del Gobierno destaca los 7 millones de euros que ha recibido Loja de los fondos europeos Next Generation

José Antonio Montilla rechaza la “deslealtad institucional” del alcalde “al inaugurar la rehabilitación del Palacio de Narváez sin decirlo a la representación del Gobierno de España, que ha sufragado la obra”

Img 6460

El subdelegado del Gobierno de España en Granada, José Antonio Montilla, visitó el pasado viernes Loja para destacar las inversiones que se están desarrollando en el municipio gracias a los fondos europeos Next Generation. Más de 7 millones de euros procedentes del Gobierno de España en diferentes convocatorias del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dice Montilla, “han permitido al Ayuntamiento abordar importantes proyectos para promover su desarrollo turístico, mejorar la accesibilidad y convertirlo en un municipio más sostenible”.

Montilla, acompañado de algunos de los concejales del Grupo Municipal Socialista, ha visitado algunas de las actuaciones que se han realizado con la financiación recibida y que van desde la adecuación energética de edificios municipales hasta el arreglo de calles, cambio de luminarias, reforma del antiguo mercado o el desarrollo de proyectos turísticos y culturales, todos ellos, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Según ha detallado el subdelegado, el Ayuntamiento de Loja ha recibido una ayuda de 1,9 millones para la renovación integral del mercado municipal. Esta actuación, concedida a través del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, va a permitir incentivar la actividad comercial al tiempo que regenerar las calles aledañas. El proyecto contempla tanto el arreglo del mercado como el de su entorno adaptándolos a los criterios actuales de sostenibilidad y eficiencia energética.

Conforme al proyecto, en la planta baja se redistribuirán los espacios actuales y se añadirán otros dos: uno, concebido como espacio gourmet y otro dedicado a taquillas inteligentes. En la segunda planta se crearán tres zonas diferenciadas: un espacio a doble altura sobre la zona de restauración, un aula donde realizar formación en técnicas de venta, digitalización o idiomas y un tercero donde quedarán ubicados los medios de comunicación de Loja.

Debido a que en la cubierta del edificio no es posible albergar placas solares, éstas quedarán ubicadas en un huerto solar sobre las cubiertas del auditorio municipal Adolfo Suárez.

Las plazas y calles aledañas al recinto también serán acondicionadas y se sustituirán los contenedores de residuos sólidos urbanos y reciclaje.

Esta actuación debería estar concluida para el 27 de noviembre, pero el Gobierno de España ha concedido al Ayuntamiento una ampliación del plazo hasta el 26 de diciembre.

PIREP LOCAL

Además, a través del programa Pirep Local (Programa de Rehabilitación de Edificios Públicos), el Gobierno de España ha transferido al consistorio lojeño casi 1,5 millones de euros para abordar la rehabilitación y mejora energética del Palacio de Narváez, sede del Ayuntamiento. Esta actuación, adjudicada en noviembre de 2023, tenía un plazo de ejecución de 10 meses si bien, a petición del propio ayuntamiento, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha concedido una prórroga de tres meses más.

El edificio consistorial ha sido objeto de una profunda intervención que va desde el cambio de ventanas y cerramientos, colocación de una caldera de biomasa, instalación de aerotermia, placas fotovoltaicas, cambio de luminarias, redistribución de la ventilación natural y utilización de recuperadores de calor, o el aislamiento en fachada y algunas medianeras. Todas estas actuaciones van a permitir alcanzar un coeficiente de contribución climática del 100% (Tipo A) conforme con los criterios de eficiencia energética además de suponer un ahorro significativo en gasto corriente derivado de los costes energéticos.

En relación a esta actuación, el subdelegado del gobierno ha rechazado la “absoluta deslealtad” del alcalde de Loja al presentar la culminación de esta actuación “sin comunicarlo siquiera a la administración que ha sufragado la obra por el único motivo de ser de signo político distinto”. Según Montilla, “es un ejemplo de sectarismo que, sin duda, dificulta la adecuada y necesaria colaboración entre las distintas administraciones para cualquier actuación futura que se pueda desarrollar”. Asegura que ha trasladado este hecho a la Secretaría de Estado de Vivienda “que hará las comprobaciones pertinentes para saber si la actuación del alcalde ha sido conforme al convenio firmado entre las administraciones”.

REURBANIZACIÓN DE LA CALLE REAL

La tercera gran inversión financiada por el Gobierno de España, visitada también por el subdelegado, es el arreglo de la Calle Real. Se trata de una actuación del Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, de los ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y Vivienda y Agenda Urbana. En esta ocasión, la ayuda aportada es de 1,3 millones de euros que se han invertido en mejorar la accesibilidad y el tránsito peatonal de la calle, dotar la zona de aparcamiento mediante el acondicionamiento de solares en desuso o fomentar la construcción de entornos verdes y de uso lúdico de los espacios residuales en la ciudad.

LA ALCAZABA

Además de estas tres grandes actuaciones, que se encuentran actualmente en ejecución o ya terminadas, el Ayuntamiento de Loja también va a recibir otros 2,3 millones para la restauración y puesta en valor del recinto museo de la Alcazaba de Loja. Esta subvención forma parte del Programa de Proyectos de mejora del Patrimonio Histórico con uso turístico, del Ministerio de Industria y Turismo y va a permitir que el consistorio ponga en valor y a disposición de la ciudadanía uno de sus monumentos más emblemáticos.

El subdelegado ha destacado que “como se puede comprobar, se trata de unas inversiones millonarias realizadas por el Gobierno de España que están permitiendo mejorar edificios, calles, monumentos, poner en marcha proyectos comerciales y turísticos y, en definitiva, preparar al municipio para afrontar el presente y el futuro con las mejores instalaciones y servicios concebidos desde el punto de vista de la sostenibilidad y respeto al medio ambiente”. “El Gobierno de España está plenamente comprometido con Loja, pese a la deslealtad de su alcalde, pues lo que nos importa es la ciudadanía, los lojeños y lojeñas”.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario