Descarga gratuita del PDF del periódico

sábado, 12 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El PSOE propone la creación de una oficina informativa y de gestión exclusivamente para la rehabilitación del casco histórico

Los socialistas consideran un grave problema el estado en que se encuentra el centro de la ciudad

La Agrupación Socialista Lojeña considera que ya se ha perdido demasiado tiempo y que es imprescindible atajar cuanto antes el “grave problema” que supone la situación del Centro Histórico de Loja. Así lo han expresado la secretaria de Organización, Mari López, y el secretario de Infraestructuras, Antonio García en una rueda de prensa en la que han abundado sobre el estado de abandono en que se encuentra el casco histórico y han hecho una pormenorizada exposición de las medidas que se adoptaron durante la etapa socialista del Ayuntamiento de Loja en “comparación con la dejadez y la ineficacia del PP” durante los tres mandatos que llevan gobernando.

En primer lugar, la responsable de Organización del PSOE lojeño destacó el gran número de edificios que, en la etapa socialista, fueron adquiridos y junto a otros ya de propiedad municipal fueron objeto de una profunda rehabilitación, así mismo se refirió al arreglo de calles o los diferentes programas que impulsó la Junta de Andalucía para que los ciudadanos pudieran arreglar sus viviendas, “con lo que se produjo un profundo cambio en la mejora de las infraestructuras patrimoniales, viales y de vivienda”, matizó.

Más adelante recordó la moción socialista aprobada en 2016 en la que se incluían propuestas e iniciativas para mejorar el centro histórico, “que incluso fue recogida económicamente en el presupuesto, pero que no ha llegado nunca a materializarse”, por lo que llegado este momento, y ante el anuncio del Equipo de Gobierno de afrontar las medidas necesarias en 2022, pidió que la actuación se haga con la mayor profundidad posible.

Rechazó el argumento “dado por Joaquín Camacho de que la situación económica ha impedido hacerlo  hasta ahora, porque en otras ciudades de parecidas características sí se ha invertido en ese fin”. Así mismo insistió en la necesidad de que el Gobierno municipal busque y consiga todas las ayudas e inversiones de las administraciones públicas con tal objetivo y que “haga menos propaganda y más realidades”, Una actitud que criticó Marí López al tiempo que reivindicaba “el esfuerzo que el PSOE ha hecho siempre en aras de una mejor centro histórico” poniendo como ejemplo la adquisición y rehabilitación de El Pósito, la Alcazaba, los Juzgados, el Teatro Imperial o el Espacio Joven, entre otros.

Oficina exclusiva para el Casco Histórico

Por su parte, Antonio García, responsable de Infraestructuras y Patrimonio de la Ejecutiva socialista lojeña afirmó que su partido no sólo criticaba, sino que da ideas y propuestas concretas para acabar con “la despoblación, el abandono, los edificios en ruinas, las calles deterioradas y la mala imagen que presenta el casco histórico”, por lo que destacó importantes medidas como acceder a los fondos necesarios para su recuperación y la creación de una Oficina de Rehabilitación diseñada exclusivamente para el casco histórico de Loja, dedicada la gestión e información de todas las posibles inversiones, subvenciones y ayudas a las que puedan optar los ciudadanos, de una parte,  y desarrollar directamente el consistorio, de otra. En esa línea abundó en la necesidad de unir todos los esfuerzos para salir de “esta grave situación, que no puede esperar más tiempo”.

En ese contexto, García pidió trabajo e ilusión para que esta zona de Loja sea “agradable, cobre vida, tenga una buena imagen y sea atractiva para los jóvenes”.

El responsable de Infraestructuras afeó al alcalde que “se dedique a vender humo” y pidió explicaciones sobre la anunciada demolición del edificio que antes ocupara el Banco Hispano en la plaza de la Constitución y que ahora no puede ser derribado hasta que se adquiera otra vivienda anexa, según exigencia de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, “al menos Camacho debería haberse informado antes de anunciarlo”, concretó.

Tanto García como López fueron tajantes al exigir más medios y medidas para que el Ayuntamiento pueda dar respuesta a la ciudadanía que está indignada por el estado en que se encuentra el casco histórico y por las múltiples trabas y demora que sufren aquellos proyectos que pretenden rehabilitar una vivienda en la zona incluida en el Plan Especial, y volvieron a referirse a otras ciudades andaluzas parecidas a Loja en las que “sus gobiernos municipales sí aportan soluciones y evitan la despoblación y la ruina de sus centros protegidos”, concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.