El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Loja ha presentado una moción al pleno de la corporación solicitando una auditoría a la Cámara de Cuentas de Andalucía para que “a la mayor brevedad posible permita conocer las cuentas del consistorio”, ha informado en rueda de prensa el portavoz socialista y secretario general del PSOE lojeño, Juan Francisco Mancilla.
Según Mancilla, desde el Equipo de Gobierno y de forma sistemática, no se les viene contestando a las diferentes solicitudes de información económica que han venido realizando durante los últimos meses.
El portavoz del PSOE informó de la aprobación de un nuevo plan de ajuste por parte del Ayuntamiento a mediados de agosto. Según indicó Mancilla, todo viene de una subvención que el consistorio solicitó a la Diputación para las inversiones financieramente sostenibles. “Este catálogo comprendía entre uno de los pasos previos a la solicitud, que el Ayuntamiento de Loja cumpliera una serie de requisitos económicos para poder acceder a la solicitud de la subvención y el Ayuntamiento de un día para otro, corriendo y en mitad del verano, tiene que aprobar un nuevo plan de ajuste, que se suma al que ya aprobó el señor Camacho cuando llegó”.
Según Mancilla, cuando el PSOE ha estudiado este plan de ajuste y ha analizado los datos, con la liquidación presupuestaria que presentó el alcalde hace unos meses, se ha dado cuenta que “en dicho plan se corroboran varias noticias que son muy negativas, y es que el presente plan de ajuste económico-financiero es consecuencia del remanente de tesorería para gastos generales, resulta negativo al descontarse el efecto de las medidas especiales de financiación que se instrumentaron para pago a proveedores. En otras palabras, el superávit que hay en el Ayuntamiento se lo ha inventado el alcalde y lo dice la interventora el 18 de agosto en este plan de ajuste”.
Continuando con su exposición, el portavoz socialista denunció también las promesas del alcalde de bajar los impuestos. “El señor Camacho ha venido prometiendo una bajada de impuestos que no se va a poder producir, puesto que hasta el año 2022 no se podrá tocar, porque se tiene que cumplir el plan de ajuste. Por tanto –añadió- esas bajadas de impuestos son falsas, a pesar de que ahora mismo están en el máximo legal de subida, como ha reconocido el propio alcalde. Además –continuó- el ratio de deuda viva está en el 107,6%, pero el informe dice claramente que el pago de proveedores no ha supuesto para el Ayuntamiento de Loja un aumento de la solvencia, sino un aplazamiento de la deuda.
Por otro lado, a decir de Juan Francisco Mancilla, “los trabajadores municipales están agotados de este Equipo de Gobierno y de las trabas que pone. Ahora estamos viendo que otras medidas que incluye este plan de ajuste son la amortización de plazas, según se produzca la jubilación del personal que las ocupa”.
Además, según aseguró el portavoz socialista, “el Equipo de Gobierno está buscando una empresa externa para trabajar en el área de Intervención, algo que puede hacer el personal de esta área, que está perfectamente cualificado para realizar ese trabajo y, lo único que necesitan es que se confíe en ellos y trabajar con normalidad, sin embargo, se sienten bajo presión”.
Mancilla también criticó que a estas alturas no exista todavía presupuesto municipal y que se continúe con un presupuesto prorrogado desde hace más que un año, que dificulta que se pueda llevar a cabo toda la política económica. Igualmente criticó que hayan pasado ya cuatro interventores en un año por el Ayuntamiento, siendo el propio alcalde responsable del área de Hacienda.
Por todas estas circunstancias, señaló Juan Francisco Mancilla, los socialistas han solicitado la realización de una auditoría por parte de la Cámara de Cuentas de Andalucía, lo que han elevado a través de una moción al pleno de la corporación.
En otro orden de cosas, el portavoz del PSOE anunció que sigue esperando del alcalde los informes de la policía local sobre la situación ocurrida durante la pasada Feria Grande entre el concejal de Fiestas y la propia policía. Además, según Mancilla, el primer edil tendrá que demostrar que el propio portavoz socialista o algún concejal de este partido ha estado tres veces en la comisaría de policía, como dijo días pasados el alcalde.
Por su parte, la viceportavoz socialista, Mari Carmen López, lamentó lo que consideró como un claro estancamiento de la ciudad en todos los niveles. “Loja no crece ni crea empleo al ritmo de otras ciudades medias vecinas”. Así, aportó datos que señalan que en el mes de junio los contratos eran 1.151, en julio bajaron a 1.029 y en agosto a 816. En cuanto al desempleo, según añadió, “ha subido los tres meses de verano y lo hace también en el sector servicios, los principales meses de turismo, lo que demuestra una mala gestión del PP en sus políticos de empleo”, señaló, además de criticar también que, en su momento, el Equipo de Gobierno rechazó un plan de empleo que los socialistas llevaron al pleno, e hizo lo propio en otra propuesta de completar los planes de empleo de la Junta de Andalucía.
Además, según Mari Carmen López, “el turismo y la cultura no atraen al visitante”. Tras recordar el ‘Va de Calle’, que calificó como “un referente cultural”, añadió que “el Estío no tiene la misma repercusión económica y de empleo”.
Por todo, ello, concluyó asegurando que, de continuar en esta línea, “Loja seguirá estancada y perdiendo población”.