El PSOE exigirá en el Congreso que se ponga fin a 16 meses de incomunicación ferroviaria de Granada y reclamará al Gobierno central que restablezca de manera urgente las conexiones con Antequera y el Levante tras un bloqueo “esperpéntico”.
La diputada socialista Elvira Ramón ha anunciado que su grupo solicitará el apoyo del Congreso a una proposición no de ley para exigir al Gobierno que acaben con el “ninguneo” a esta provincia que, desde hace 16 meses, carece de comunicaciones por tren.
Ramón, que registró ayer la petición que se debatirá en la Comisión de Fomento, recalcó los serios perjuicios a la ciudadanía, al sector turístico y al desarrollo de la provincia de Granada que representa el aislamiento por tren. “Silencio y desprecio han sido hasta hoy las únicas respuestas del PP ante las legítimas reivindicaciones de una provincia sometida a un bloqueo sin precedentes en sus comunicaciones”, manifestó la diputada, que calificó de esperpéntica la situación.
Incidió además en que esta discriminación frena y merma el potencial turístico y económico de Granada y ha provocado ya efectos nefastos en la plantilla del propio sector ferroviario.
Desde abril del 2015 permanece suspendido el tráfico con Antequera por las obras del AVE a su paso por Loja, a lo que se sumó la suspensión del tren nocturno con Barcelona, servicio que contaba con una ocupación media diaria del 90%.
El grupo socialista pedirá el apoyo del Congreso de los Diputados para urgir al Gobierno a que restablezca a la mayor celeridad el tráfico ferroviario de la línea con Antequera y acabar así con el aislamiento del mapa ferroviario nacional, junto a la recuperación del tren nocturno entre Granada y Barcelona.
Por otra parte, la diputada de Podemos Ana Terrón ha pedido la unidad de todos los partidos para reivindicar en Madrid la recuperación de las conexiones ferroviarias que, según ha recordado, afecta además al Puerto de Motril, el más cercano a Madrid por el Sur y considerado Puerto de Interés General del Estado.
La formación morada ha presentado un informe que pretenden sirva de punto de partida para afrontar la deficiencia de infraestructuras y que se suma a la proposición no de ley que ya presentaron en el Congreso para exigir el soterramiento del AVE en su llegada a Granada.
Ha alertado además que la ratio de inversión en euros por habitante en Granada es una de las más bajas del país, inferior según Terrón hasta en 1.500 veces a la inversión destinada a otras ciudades con una población similar.