El PSOE lojeño, a través de su secretario general y portavoz municipal Juan Francisco Mancilla, salió ayer al paso de la rueda de prensa convocada hace unos días por el Equipo de Gobierno del Partido Popular, en la que valoró el presupuesto previsto por la Junta de Andalucía para el año 2018. En dicha comparecencia los populares, a través del alcalde, Joaquín Camacho, el portavoz Joaquín Ordóñez y el parlamentario andaluz Juan Ramón Ferreira, criticaron la política de presupuestos de la Junta con la comarca de Loja, llegando a afirmar que la Junta “olvida y maltrata a Loja”.
Mancilla negó tales afirmaciones y aseguró que “la Junta está apoyando muchísimo a Loja y lo va a seguir haciendo”. Así, defendió el presupuesto de la Junta de Andalucía para el próximo año, cifrado en cerca de 35.000 millones de euros y añadió que “es el primer gobierno autonómico que ha presentado sus presupuestos en tiempo y forma, los cuales crecen un 2,6% para 2018”, indicando también que son unos presupuestos que garantizan políticas de empleo, educación, sanidad y servicios sociales”. Mancilla dijo también que “el SAS va a tener el presupuesto más grande de su historia”.
Centrándose en el ámbito local, se refirió a “varios ejemplos de los últimos días que confirman el apoyo de la Junta con Loja”, dijo. En esa línea citó el apoyo a la Red de Garantía y Solidaridad Alimentaria por un importe de 93.100 euros, 42.061 euros para formación de personal público y 86.000 para el Programa de Ayudas a la Contratación.
Según Juan Francisco Mancilla “el PP quiere confundir a la opinión pública para hacerle ver que en el presupuesto de la Junta no viene ninguna inversión para Loja, sabiendo que es falso”, afirmó.
Refiriéndose a algunos de los asuntos que el Partido Popular argumentó en su rueda de prensa como proyectos que la Junta sigue sin traer a Loja, Mancilla habló en primer lugar de la Estación de Autobuses, de la que dijo que “lo único que la Junta tiene de los terrenos propuestos de El Mantillo es una certificación de un pleno”. Sobre la carretera de Ventorros de San José, el secretario general del PSOE dijo que “la Junta va a destinar 7 millones de euros para la misma y al alcalde no le interesa hablar de ello”. Sobre las rotondas demandadas en el polígono Fuente Santa y en el puente Aliatar, de la que también hablaron los populares, Mancilla aseguró que “se van a hacer y se van a arreglar por parte de la Junta, aunque es normal que eso no venga detallado como concepto en el presupuesto, pero sí va dentro de una partida genérica destinada a infraestructuras que hay que solucionar”.
Sobre el empleo, Mancilla dijo que, pese a que el alcalde aseguró que no hay políticas de empleo de la Junta con Loja, “todas las contrataciones que se está produciendo en Loja las ha puesto en marcha la Junta”.
Mancilla puso como ejemplos del apoyo que aseguró la Junta da a Loja, los “684.000 euros del PFEA, 1.314,000 del Patrica, 700.000 de Fondos de Empleo, 147.000 del Programa Orienta, 1,4 millones para educación, 4,47 millones en políticas sociales, 89.000 euros para los servicios sociales comunitarios, 36.400 para el Centro de la Mujer, 225.000 euros de inversión para el CPR de La Fábrica, 113.000 para la modernización de la cooperativa Cerro Gordo, 992.000 euros en el camino entre Loja y Zagra, 375.000 para la reforma de la ITV y 127.000 euros para la rehabilitación de zonas comunes de viviendas”.
Ante todo esto, el secretario general del PSOE lojeño aseguró que “la Junta ha presentado un buen presupuesto” y sentenció señalando que “el alcalde no quiere poner en marcha un plan de empleo y continúa haciendo creer a los lojeños que la Junta tiene que asumir competencias que son propias del Ayuntamiento”.