En el pasado Pleno de la Corporación municipal del mes de febrero, el grupo municipal socialista presentó una moción relativa a la instauración de Zonas de Bajas Emisiones en Granada capital, la cual, según manifestó, afecta a la entrada de vehículos de los lojeños en espacios de especial interés como pueden ser centros hospitalarios, educativos o de gestiones de tráfico. Según la ordenanza aprobada en Granada, vehículos diésel más antiguos de 2006 y de gasolina más de 2001, no podrán entrar en determinadas zonas a partir del 1 de abril, por lo que, a decir del PSOE “solo dejan dos opciones, matricular los vehículos en Granada o comprar otro vehículo”, afirmó el grupo municipal socialista de Loja, que entiende que, con esta medida, existe una discriminación hacia los vecinos lojeños en relación a los de Granada capital, añadiendo que “esa discriminación solo sucede en Granada”. La moción, en la que los socialistas pedían que el Ayuntamiento de Loja presentase alegaciones al Ayuntamiento de Granada para que se eliminase la ordenanza y se replantease por parte del Consistorio granadino la ordenación de zonas de baja emisión, fue rechazada con los votos en contra del grupo municipal popular de Loja.
Ahora, el grupo municipal del PSOE lojeño ha vuelto a denunciar esta situación que, según asegura, “va a afectar a muchos ciudadanos lojeños que tengan que acudir a Granada”. Critican que la respuesta del alcalde y su grupo municipal fuese negativa. “Se han opuesto a enfrentarse al Ayuntamiento del PP de Marifrán Carazo, que tiene una gran relación con nuestro alcalde”, afirman desde el PSOE.
En rueda de prensa, el PSOE de Loja ha afirmado que “esta moción no es algo exclusivo de nuestro grupo, sino que es una moción que más de 200 particulares y colectivos han presentado al Ayuntamiento de Granada, por considerar que esta medida es discriminatoria”.
Como explicó García “desde la aprobación de la Agenda 2030 a determinadas ciudades se les obliga a delimitar unas zonas de bajas emisiones con el propósito de reducir la contaminación ambiental”. Según señaló “desde el grupo municipal socialista de Loja estamos totalmente a favor de estas medidas, que pretenden dejar un mundo mejor a los que vienen detrás, pero eso no significa que cualquier medida que se tome sea bien aceptada”. El portavoz socialista dijo que, en el caso concreto de Granada, ha establecido una zona de bajas emisiones desde la circunvalación de la capital hacia el interior de la propia ciudad. “Esto va a hacer que no se pueda acceder con unos determinados tipos de vehículos, es decir, aquellos que sean más antiguos y no tengan una catalogación medioambiental”.
Según el PSOE “el problema es que la ordenanza que presenta el Ayuntamiento de Granada a través del gobierno del Partido Popular en la capital es discriminatoria, puesto que establece que todos los vehículos que están censados en Granada se pueden mover con total libertad, sin embargo, los vehículos de los ciudadanos que no residimos en Granada no podremos entrar con determinados vehículos”. Según insistió “es una medida que establece dos tipos de ciudadanos, los que viven en Granada capital, que pueden moverse como quieran, y los del resto de la provincia, que no podrán hacerlo”.
El problema, a decir de los socialistas lojeños, es que “esta circunstancia puede afectar a los ciudadanos lojeños, puesto que entre las zonas se incluyen el Hospital Virgen de las Nieves, Traumatología y otra serie de dependencias a las que vamos a tener que ir para gestiones de hospitales o administrativas”. Según añadieron “esta medida tiene un afán recaudatorio, puesto que lo que quieren es atraer población a Granada y eso a las pequeñas poblaciones nos perjudica”.
El PSOE insiste que la zona de bajas emisiones de la capital granadina es discriminatoria para los que no son de la capital
Según los socialistas lojeños, la medida va a perjudicar a los ciudadanos de Loja que tengan que acudir a la capital para gestiones de hospital, educativas y administrativas, cuyos vehículos no puedan acceder a Granada por la instauración de la misma

pues es una medida discriminatoria porque la persona que posea un vehiculo medioambiental que no puede solicitar tarjeta le obligan a pagar parking,multa si entra en zbe de granada y no puede mucha gente comprarvehiulos electricos que contaminan mas con suss baterias ademas de que no los puedes apagar en caso de incendio por la composicion de las dicjosas baterias,parece mentira que en siglo veintuno haya alcaldes tan aprensivos y discriminadores en algunas capitales,señores politicosel coche electrico es un engaño ademas de que deja su fabilidad poca confianza y los pocos puntos de recarga,que ya europa se lo ha recordado a españa que no esta cumpilendo plazos,ademas señora carazzo preocupese mas de la contaminacion de los aviones que esos contaminan mas el aire y no engañen a nadie con medidas recaudatorias y discriminadoras,y siñase en mi opinion a el primer proyecto zbe de granada que solo comtemplabe la parte antigua que es mas razonable que el actual que abarca todo granada como si granada es ciudadania de primera y los pueblos de la provincia de segunda,verguenza me produce que no tenga el alcalde de loja de no decir a carazzo todas estas medidas que afectan a muchos granadinos,mi opinion personal es que tanto marifran carazzo y joaquin camacho les importa un bledo las consecuensias que esto acarrea amucha gente,dimitan que no nesecita la poblacion gente como estos alcaldes que crean barreras