Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 23 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El PSOE exige que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la vuelta al ‘cole’

La formación pide que se destinen 1.500 millones para afrontar las consecuencias de la pandemia en la educación pública

A poco menos de un mes de la vuelta a la actividad en los centros educativos, el PSOE de Loja ha exigido a la Junta de Andalucía que articule medidas higiénico sanitarias, más allá de mascarillas y geles hidroalcohólicos, “que garanticen la seguridad del profesorado y del alumnado, ya que a día de hoy el plan COVID-19  de la Junta de Andalucía es insuficiente, tal y como defiende la comunidad educativa”, argumenta la formación en una nota de prensa. 

En el pasado pleno, recuerda la formación, su grupo municipal presentó una moción, con una serie de propuestas que considera “esenciales”, como la creación de una partida de 1.500 millones de euros para afrontar las consecuencias de la pandemia en la educación pública, la bajada de la ratio del alumnado en las aulas para apostar por una enseñanza más personalizada y como medida de prevención de la COVID-19, la aplicación de un Plan de adaptación y construcción de infraestructuras, con especial atención a los docentes y a los Centros de Educación Especial o la lucha contra la brecha digital, tanto del alumnado como de los profesores, dotándolos de medios tanto físicos como formativos.

Además, el PSOE exige que no se supriman las líneas y unidades en colegios, que ya se han anunciado, que se distribuyan los medios tecnológicos mediante el sistema de préstamos al alumnado considerado como “desconectado”, que se incremente la participación de las familias en el sistema educativo en esta situación de crisis sanitaria o que se elabore un censo de necesidades de digitalización, permitiendo orientar la plena digitalización escolar.

La formación defiende que la educación pública de calidad “es un pilar fundamental dentro de nuestra sociedad, como garante de la justicia, cohesión social y la igualdad de oportunidades”. “El derecho de todas las personas a la educación, argumentan los socialistas, “debe ser la base para el crecimiento y el desarrollo de la sociedad; de ahí la importancia de su preservación y fortalecimiento”.

El mantenimiento de los colegios públicos rurales, defiende el PSOE en la nota de prensa “es una clara apuesta por nuestros pueblos, y para la lucha contra las desigualdades socio-económicas, culturales y geográficas”.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario