El PSOE de Loja ha denunciado en un comunicado que las trabajadoras de ayuda a domicilio sufren retrasos en el cobro de sus nóminas, algo que, según señalan, “no ocurre por primera vez”. La formación destaca el “gran trabajo” que hacen estas mujeres y tiene “muy presente su gran implicación con las personas dependientes durante la pandemia, arriesgándose a contagiarse de COVID, ellas y sus familiares”.
Los socialistas se hacen eco de un comentario en redes sociales del alcalde de Loja, Joaquín Camacho, manifestando que el Ayuntamiento debe a la empresa Ineprodes el mes de octubre. Se trata “del mismo mes que se le debe a las trabajadoras”, por tanto desde el PSOE de Loja exigen al regidor “que cumpla con su obligación de pagar a la empresa para que ésta haga frente al pago de las nóminas de estas trabajadoras”. Añaden que “no es posible que se pasen la pelota entre el Ayuntamiento y la empresa y las perjudicadas sean las trabajadoras”.
La formación afirma que “llevamos mucho tiempo oyendo hablar del superávit que tiene el Ayuntamiento, y ahora que el Gobierno de Pedro Sánchez permite gastar ese dinero, no supondrá ningún problema para el alcalde pagar la factura que debe”.
En relación también a este tema, los socialistas se alegran de que, “a pesar de que el equipo de gobierno votó en contra de la moción presentada por el PSOE en el mes de marzo solicitando un aumento de la cantidad coste/hora para las trabajadoras, según dice el alcalde, las trabajadoras verán ese incremento en sus nóminas cada mes”.
“Esperamos que en los próximos días se haga efectiva la factura que el Ayuntamiento tiene pendiente con la empresa Ineprodes para que las trabajadoras cobren su sueldo y estaremos pendientes de cómo se desarrolla el nuevo contrato para que estas trabajadoras no tengan problemas con sus cobros”, apostillan los socialistas en la nota de prensa.