Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 24 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El PSOE de Loja ofrece una charla sobre los programas de empleo de Diputación y Junta de Andalucía

Abierta a militantes y la ciudadanía en general, dio las claves del funcionamiento de estos planes destinados a desempleados

La Agrupación Socialista Lojeña
continuó ayer con su ciclo de conferencias dirigidas tanto a la
militancia como a la ciudadanía en general. Después de la que se
llevó a cabo recientemente sobre la Memoria Histórica, se ofreció
una nueva charla sobre los distintos planes de empleo puestos en
marcha por la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía, ambas
administraciones gobernadas por los socialistas.

En la charla se dieron todas las
claves sobre las salidas laborales que tiene la ciudadanía a través
de estos planes de empleo. Una materia que, según el secretario
general del PSOE lojeño, Gonzalo Vázquez, “es una de nuestras
prioridades, algo que llevamos en nuestro ADN, por lo que debía
estar en el marco de estas ponencias”, señaló. El socialista
recordó que en Loja hay más de 1.500 personas desempleadas “a las
que hay que prestar mucha atención”.

Vázquez explicó que la Junta pondrá
en marcha una escuela taller con un presupuesto de 250.000 euros que
darán empleo a unos 20 lojeños. Ello se le une a otros planes de la
institución regional, como el ‘Emplea Joven’ o el ‘Emplea+30’,
o el ‘Granada Empleo Joven’ de Diputación.

La charla contó con la presencia de
Ana Muñoz, diputada provincial de Empleo y Desarrollo Sostenible,
Miguel Jiménez Bastida, secretario de Empleo de la Ejecutiva
Provincial del PSOE, y la orientadora Gloria García.

Ana Muñoz ofreció más detalles
sobre el programa ‘Granada Empleo Joven’ que pondrá en marcha la
Diputación y que contará con un presupuesto de cuatro millones de
euros. Su objetivo es que los jóvenes beneficiarios, unos 700,
realicen “un itinerario formativo que les ayude a incorporarse al
mercado laboral”.

Estas charlas se están repitiendo por
un buen número de agrupaciones socialistas de la provincia. Para el
secretario de Empleo se trata de una estrategia política para
conocer todos estos recursos que las distintas administraciones ponen
marcha “bajo el paraguas del PSOE” y que van encaminados a “crear
empleo estable y de calidad”.  

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario