El grupo municipal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Loja ha valorado el presupuesto presentado este mes por parte del equipo de Gobierno municipal para este año 2022. Para los socialistas, además de llegar tarde, no cumple con las expectativas ni las necesidades que tiene en este momento la ciudad.
En su intervención, la portavoz, Mercedes González, definió el presupuesto como “electoralista y que no da respuesta a las necesidades de nuestra ciudad y de los lojeños”. Destacó que lo primero que se exigió desde su grupo al Partido Popular es que elabore presupuestos con tiempo suficiente para que se puedan ejecutar desde el día 1 de enero. “Lo venimos demandando año tras año, y este año es peor todavía, porque se han presentado en el tercer mes, tarde y sin justificación alguna”. Según la portavoz socialista “falta planificación y buena gestión en nuestro Ayuntamiento y la experiencia de once años al frente del gobierno municipal parece que no le ha servido para cumplir este mandato legal”.
Según González, el presupuesto presentado “no cumple con las previsiones hechas por ellos mismos para el 2021 y 2002, ni cumplen con el plan de ajuste que aprobaron ellos y que Hacienda revisará y hará modificaciones, lo que supondrá que se alargue más en el tiempo su aprobación”. Según añadió, “incrementan en 2 millones de euros los gastos corrientes de nuestro Ayuntamiento y eso supone que no le quedan recursos para poder llevar a cabo inversiones”. Así, se refirió a la solicitud de un préstamo de más de 6 millones de euros para ejecutar todas las inversiones. “Al final es el préstamo más importante que se solicita en Loja y que vamos a pagar todos los lojeños en años sucesivos, por lo tanto, será la herencia que nos va a dejar el alcalde junto con facturas que tiene sin pagar y que lleva acumuladas desde 2020”.
Mercedes González recordó que el pasado año el alcalde anunció el presupuesto de 2021 como el más expansivo de la historia, con la inversión de casi 3 millones de euros en el futuro ferial. “Un futuro ferial que cuatro meses después y sin haber solicitado ese préstamo, se hace una modificación de crédito en la que desaparece la propuesta del ferial y dedican ese presupuesto a otras actuaciones de las que no han realizado absolutamente nada”, señaló la portavoz socialista.
Según continuó “en el presupuesto para 2022 lo que hacen es repetir todas las actuaciones comprometidas el año pasado y otras muchas comprometidas en los últimos cinco años”. Así, en esa línea se refirió a la adquisición de terrenos, la cual -según destacó- “ya venía presupuestada para el año 2018 con una cantidad de 553.365 euros, lo cual era precipitado, porque necesitaban hacer una innovación y todo ello tenía unos trámites administrativos”. Según González “esto se presentó en 2018 porque se estaban preparando para unas elecciones municipales y era una propuesta totalmente electoralista”. Y añadió: “No la cumplieron y cuatro años después, para las próximas elecciones, el recinto ferial”.
En el mismo ejemplo se refirió al parque de Aventuras o al campo de fútbol San Francisco. Este último “se presupuestó el año pasado con 368.000 euros y ahora con 868.000 y hay que recordar que este terreno se consiguió para poder utilizarlo en la sustitución del colegio San Francisco y ahora parece que se abandona esta propuesta”. Habló también de la obra de demolición del edificio de la plaza de la Constitución. “En 2019 aparecía con 130.000 euros y ahora con 200.000”. La urbanización Loma de las Alegrías fue otro de los proyectos a los que se refirió, destacando que el año pasado se destinaban 41.000 euros y este año 200.000. En cuanto a la reurbanización de la calle Real, dijo que de los años que se lleva sin actuar en la misma, once son de responsabilidad del actual alcalde. También nombró las obras de acondicionamiento aledañas al puente Gran Capitán. “En 2021 lo cuantificaban en 121.000 euros y ahora en 875.000”. Además, destacó que el año pasado ya se habló de las obras de embellecimiento de la ciudad, especialmente en el centro histórico o el Centro de Interpretación de Turismo. Mercedes González también se refirió en ese repaso al Centro Deportivo Urbano, destacando que todavía se destinan 205.000 euros, en lo que calificó como “la obra más larga y costosa de nuestra historia gracias a su mala gestión, lo que nos va a duplicar el coste”.
Como resumen de todo esto dijo que el equipo de gobierno “incumple sistemáticamente la ejecución de sus presupuestos y como consecuencia Loja está paralizada, no crece y no da respuesta a las necesidades de nuestra ciudad, los grandes proyectos están paralizados y no hay planificación de nuevas actuaciones, por lo que con el Partido Popular Loja no avanza”. Añadió que “todavía estamos intentando superar la crisis de la pandemia y ahora nos viene una época mala para muchas familias, porque la crisis ocasionada por la guerra nos va a afectar mucho”. Por ello dijo que las administraciones deben volcar todos sus esfuerzos en garantizar que las familias superen estas situaciones con la mayor seguridad.
La portavoz del PSOE concluyó asegurando que “nos queda un año de muchas promesas, fotos y compromisos porque se acercan las elecciones y ese es el objetivo de este gobierno, no el luchar por su pueblo y sus ciudadanos”.
A continuación intervino su compañera de grupo Sara Piqueras, quien incidió en el tema del presupuesto, señalando que “la presentación tardía de los presupuestos de forma sistemática, no sólo demuestra una falta de previsión por parte del equipo de gobierno, sino también una total falta de voluntad a la hora de contar con la oposición”. Aseguró que han sido numerosas las ocasiones en las que el Partido Socialista ha tendido la mano y ofrecido la posibilidad de realizar aportaciones al presupuesto “solicitando tener acceso a la documentación del mismo con suficiente antelación para tener tiempo de valorarlo detenidamente, pero siempre lo hemos obtenido a escasas horas del pleno o, como mucho, un día antes”. En esa línea dijo que en el pasado pleno se les acusó de no realizar propuestas o aportaciones “cuando el equipo de Gobierno no ha sido capaz de sacar adelante muchas mociones que hemos planteado a lo largo de varios años, como un plan de mantenimiento y recuperación de las fuentes y manantiales de Loja, habilitar un área de Servicio y pernoctación para camiones y la elaboración de su correspondiente ordenanza, la puesta en marcha de una oficina y un plan de rehabilitación del centro histórico, la plantación, protección, mantenimiento, cuidado y elaboración de una ordenanza para nuestras zonas verdes y arbolado, potenciación del turismo con la creación de paquetes turísticos y la mejora de las conexiones de nuestros autobuses, la celebración de un Certamen fotográfico en memoria de Jorge Martínez Maroto ‘Chapa’ o la solicitud de subvención de 1,5% cultural para la Alcazaba”.
Recordó también Piqueras que el PSOE tendió su mano para consensuar el pacto Suma Loja “y ofrecimos una batería de propuestas para el presupuesto de 2021 entre las que se encontraban un muy necesitado plan de empleo”.
Sobre la solicitud de un préstamo de más de 6 millones de euros, la representante socialista dijo que “actualmente el Ayuntamiento tiene una deuda de un 47%, sin embargo, este dato no es real, ya que no se incluye en esta deuda la cesión del activo y el pasivo de Emuviloja, por lo que no tiene capacidad financiera y todas las actuaciones se comprometen a través de un préstamo”, argumentó.
Sara Piqueras habló también de la presentación el pasado año por parte de su grupo de un plan de empleo para los jóvenes y para el cuidado de los espacios naturales y criticó que en el presupuesto no se haya destinado un solo euro para planes de empleo. “No entendemos cómo habiendo solicitado un préstamo de más de 6 millones de euros para inversiones, el equipo de Gobierno no haya destinado ni un céntimo para planes de empleo y conseguir estabilidad laboral para los lojeños, por lo que parece que es más importante brillar en este último año antes de las elecciones, que dar respuesta a las necesidades de los vecinos, como es combatir el desempleo, el desgaste del comercio, el turismo y la hostelería, que aún padecen las consecuencias de la pandemia”. Por todo ello sentenció señalando que “los presupuestos deberían ser más sociales y menos megalómanos”.
Por último, Mercedes González acusó al alcalde de ridiculizarlos en el último pleno cuando el grupo socialista volvió a recordar el certamen fotográfico en memoria de Jorge Martínez ‘Chapa’. “El alcalde nos contestó si con eso pensábamos salvar a Loja y debo contestarle que tras la aprobación hace tres años de dicha propuesta, es justo exigir su cumplimiento”. También incidió en la petición de un plan de rehabilitación del centro histórico, lo que calificó de “prioritario”.