Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 13 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El programa “Sí podemos” orienta a jóvenes emprendedores con discapacidad

Las actividades realizadas se centraron en la formación sobre derechos y políticas públicas en materia de discapacidad y empleo

Gómez, Camacho Y Ronda En La Presentación Del Concurso De Relato Corto. M. M.

Un grupo de emprendedores con discapacidad, provenientes de diferentes puntos de Andalucía, asistieron a una jornada de diez horas para conocer sus derechos y oportunidades como empresarios, así como las políticas que les ofrecen facilidades para adquirir un puesto de trabajo. Esta jornada, concertada por la Diputación de Granada, corresponde a la primera sesión del “Programa de Mejora de la Empleabilidad de los Jóvenes con Discapacidad en la provincia de Granada”, desarrollado por la Asociación “Sí podemos”. Las siguientes tendrán lugar en Guadix, Motril y Santa Fe, de forma que sea más fácil desplazarse a una de estas jornadas desde cualquier punto de la provincia, no sólo emprendedores con discapacidad, si no autónomos y empresarios que deseen informarse sobre este tipo de contratos.

El docente y presidente de la asociación “Sí podemos”, Antonio Tejada, aclaró que este programa nació de varias personas con discapacidad en Granada en el año 2009, que actualmente atienden a 900 personas en todo el país; 200 sólo en Granada. Tejada explicó que este programa pretende “desgranar” los problemas de la empleabilidad enfocada a diferentes públicos; bien el empresariado, para que conozca las posibilidades y los incentivos que se contemplan o bien para la persona con discapacidad, para estimular su carácter emprendedor. Antonio Tejada no quiso olvidar que este programa está al servicio de sus usuarios de forma continua a través de Internet.

Por otra parte, este programa incluye diferentes aspectos sobre accesibilidad, es decir, que las instalaciones de una empresa posea las medidas adecuadas para que una persona con discapacidad pueda desarrollar sus funciones. De esta manera, Mariela Fernández-Bermejo, explicaba que sus funciones en este programa se basan en ayudar a los empresarios a conocer qué medidas de accesibilidad necesitan con respecto a sus empleados según el tipo y profundidad de la discapacidad. También se informa a los empresarios sobre las diferentes subvenciones que ofrece el Gobierno a este fin para los contratantes. 

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, estuvo presente en la inauguración de la jornada describiendo Loja como un “municipio referente” con la inserción social de personas discapacitadas -en concreto a través de la fundación Docete Omnes-. También señaló que desde el Ayuntamiento se está haciendo una labor “transversal” desde todas las concejalías para favorecer a este sector de la sociedad y permitirle las mismas posibilidades y oportunidades que al resto de ciudadanos.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.