Se ha hecho de rogar, pero Loja, al fin, ya tiene presupuesto para 2016. A poco más de tres meses para que concluya el presente ejercicio, el Pleno de la Corporación ha aprobado la previsión de cuentas anuales del Consistorio lojeño, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. El expediente más importante de cuantos se debaten en la cámara lojeña llega más de nueve meses tarde, según explicó el alcalde de la ciudad, Joaquín Camacho, debido a “diversas dificultades que el Consistorio ha tenido en relación a la cobertura del puesto de Interventor, lo que ha provocado que sea imposible traer este documento tan importante con una fecha anterior”.
Las cuentas de este 2016, que se elevan a 18.779.000 euros -con un equilibrio en sus apartados de ingresos y gastos-, recibieron el visto bueno ayer noche gracias a los votos afirmativos del Partido Popular y del concejal no adscrito Alejandro Ronda. El PSOE votó en contra al no estar de acuerdo con algunas inversiones y no incluir, a su juicio, medidas para fomentar el empleo.
INGRESOS Y GASTOS
En lo relativo a la tabla de ingresos, en este ejercicio el Ayuntamiento prevé recaudar 6,56 millones mediante impuestos directos y 84.308 euros mediante indirectos. A través de tasas y otros ingresos prevé incorporar a las arcas municipales poco más de 3 millones de euros. En este montante se incluyen casi 500.000 euros que el Consistorio ha recuperado del aval que presentó la empresa constructora de la ampliación de la residencia de la Misericordia, además de lo que se recaude de publicidad por parte de los medios de comunicación municipales.
En la casilla de transferencias corrientes hay apuntados 7.363.000 euros. Cabe destacar los 4.425.000 euros que procederán del Estado, lo que indica, según Camacho, una “apuesta decidida del Gobierno de España por el municipalismo”. También se han incluido los 1.439.000 euros que ha previsto la Junta de Andalucía dentro del PATRICA y las subvenciones que recibe el Ayuntamiento dentro de los convenios suscritos con la Diputación.
En cuanto a ingresos patrimoniales se han previsto 254.000 euros. El presupuesto, sin embargo, no ha incluido ningún ingreso por enajenación de inversiones reales. En cuanto a transferencias de capital, hay anotados 1.398.104 euros, y 36.000 en activos financieros.
Sin duda, el personal municipal supone la cuantía más elevada en el apartado de gastos, superando en su conjunto los 7.220.368 euros. Sin embargo, son casi 500.000 euros menos con respecto al año anterior. En este capítulo se ha incluido la partida necesaria para devolver a los trabajadores del 50% de la paga extraordinaria de 2012 que no percibieron. También se incluyen dos nuevos puestos en la RPT para mantener en condiciones óptimas los colegios municipales, y los cuatro nuevos puestos que se han creado con la incorporación de los medios de comunicación municipales a la gestión directa del Ayuntamiento.
Aparecen en segundo lugar los 5,3 millones que se emplearán en sufragar los gastos corrientes y los servicios. Aquí se incluyen, por ejemplo, 150.000 euros para mantenimiento, 500.000 para el alumbrado público, o 1,4 millones para la limpieza viaria y recogida de basura. En tercer lugar se encuentran los 2,4 millones para inversiones reales y, después, 2 millones en gastos financieros.
En cuanto a transferencias corrientes, el dinero que el Ayuntamiento destina para cumplir con los convenios suscritos con otras administraciones o para subvenciones a entidades o colectivos, hay previsto un total de 1,3 millones.
De esta forma, el presupuesto municipal no se olvida de las ONG y asociaciones sin ánimo de lucro de la ciudad, a las que destina una subvención. En concreto, son 2.000 euros que recibirán, por separado, Cruz Roja, Banco de Alimentos de Loja, Cáritas de las tres parroquias de Loja, y las hermanas del Buen Samaritano.
En el ámbito educativo también se creará un nuevo servicio de ludoteca en Ventorros de San José, con una subvención de 2.500 euros. En el plano cultural, destacan las subvenciones de 12.500 y 6.000 euros para la fundación Ibn al-Jatib y la peña cultural flamenca Alcazaba, respectivamente. El deporte también tiene cabida en las ayudas municipales. De esta forma, el Torneo de Tenis ‘Ciudad de Loja’ recibirá 2.500 euros y lo clubes deportivos un montante total de 35.000.
Por último, el presupuesto también prevé 9.200 euros para sufragar parte de los gastos de las fiestas de las distintas pedanías de Loja y una partida de 330.000 euros para ayudar económicamente a la residencia de mayores Nuestra Señora de la Misericordia. Un dinero que se cogerá del aval de la constructora antes reseñado.
INVERSIONES
El presupuesto aprobado destina a inversiones un total de 2.402.000 euros para 25 actuaciones. De esta cantidad, alrededor de un millón corresponden a fondos propios y el resto a subvenciones. Son 514.794 euros más con respecto al año pasado. “Que el ayuntamiento pueda hacer frente a estas inversiones ‘a pulmón’ era inimaginable hace cinco años. Las vamos a acometer sin pedir un solo préstamo como se hacía antes”, apostilló Joaquín Camacho.
Entre las actuaciones a financiar, destacan el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) ordinario (1,3 millones) y especial (170.000 euros), además de la aportación de 169.863 euros del programa de 2015. También destacan los 165.000 euros para la reposición de infraestructuras viarias, 150.000 euros para el plan provincial de Obras y Servicios, los 70.000 euros para la adquisición de vehículos municipales, 65.000 para un nuevo plan asfaltado de calles, 48.000 para mobiliario urbano, 41.900 para la compra de elementos decorativos urbanos, 40.000 para señalización viaria, y otros 40.000 para columpios infantiles y parques saludables.
También se han reservado partidas para la construcción de 140 nichos (35.000 euros), sistemas de videovigilancia (21.000 euros), escenarios móviles (20.000 euros), mobiliario para dependencias municipales (15.000 euros), material deportivo (otros 15.000 euros), la pintura de la fachada del antiguo ambulatorio (otros 15.000) y la acometida eléctrica, saneamiento y depuración y agua potable de la casa forestal en “Los Pinos” (14.300 euros).
En cuanto a partidas menores, se ha previsto invertir 12.000 euros en la mejora del alumbrado público, 12.000 para equipar técnicamente el Centro Cívico Adolfo Suárez, y otros 12.000 para nuevo equipamiento del gimnasio municipal; además, 15.000 para adquirir equipos para procesos de información.
Completan las inversiones los 7.000 que irán a parar a la reparación de las mamparas de las marquesinas, los 5.000 que se destinarán a la compra de aparatos de aire acondicionado, los 3.000 que se emplearán para terminar la Sala de Despiece o, por último, los 2.000 para señalizar los senderos del municipio.
DEBATE PRESUPUESTARIO
Camacho calificó estos presupuestos de “extremadamente realistas”. Afirmó que se han contemplado los ingresos “con el realismo crudo de los datos”, en base a las liquidaciones de presupuestos anteriores. El presupuesto del año pasado 2015 se cerró con un cumplimiento superior al 80%, por lo que, dijo, el de este 2016 será “más realista si cabe” ya que han transcurrido varios meses y se sabe a ciencia cierta cuánto se ha ingresado y los gastos que existen.
Los datos incluidos en el presupuesto, según Camacho, “confirman que las cuentas municipales se van recuperando de la nefasta gestión que habían sufrido en años atrás”. En lo positivo, destacó el aumento de los ingresos en relación con el ejercicio anterior, lo que implica que el Ayuntamiento tenga más capacidad de financiación. En el lado negativo, el consistorio aún tiene que destinar una gran cantidad de recursos para pagar las distintas operaciones de crédito que tiene comprometidas a largo plazo, lo que, según el alcalde, “hace que se dificulte mucho más la bajada de impuestos”. A pesar de ello, en los últimos cinco años, según señaló Camacho, se ha conseguido reducir la deuda municipal unos 3 millones de euros. También se ha reducido el tiempo que el Ayuntamiento tarda en pagar a proveedores. Frente a los 700 días de media de hace cinco años, ahora las facturas se pagan en unos 77 días.
La oposición coincidió en criticar la tardanza de este presupuesto. Así lo expresó el concejal Alejandro Ronda: “Septiembre no es el mes adecuado para presentar el presupuesto del mismo año”, declaró el edil, quien, a pesar de ello, dijo entender las circunstancias que han llevado a no poder hacerlo antes. Afirmó que había varias inversiones importantes “que tenían que salir adelante”, aunque exigió que el presupuesto de 2017 esté “en su fecha”.
El portavoz del PSOE, Juan Francisco Mancilla, también criticó el “año de retraso” con el que se presentaba este documento, por lo que, a su juicio, “se incumple su carácter anual”. Dudó además de que fuera “realista” ya que iba a ser “materialmente imposible que se pueda poner en marcha, debido al procedimiento legal que hay que seguir a partir de ahora, como la exposición pública y las oportunas alegaciones”.
Por otro lado, según Mancilla, el presupuesto no incluye ninguna partida para la creación de empleo en la ciudad. “Menos el PFEA, que no queda otra que incorporar la cuantía necesaria, no hay nada para fomentar el empleo”, apostilló el portavoz socialista. Sobre este aspecto, propuso eliminar una serie de partidas de inversiones que no veía prioritarias para destinar el dinero a implementar un plan de empleo local. Así, propuso un montante total de 100.000 euros para este fin, “sobre todo teniendo en cuanta los 1.800 parados que hay en el municipio”. También planteó destinar otros 100.000 de esas inversiones a la mejora del servicio de la limpieza.
Por su parte, Joaquín Camacho rechazó que el presupuesto no incluya ninguna partida para luchar contra el desempleo. “El señor Mancilla no se ha leído el apartado de personal y tampoco lo que hay detrás de las inversiones”, recriminó el alcalde, quien señaló inversiones como el PFEA, la construcción de nichos, el servicio de limpieza y la mejora de infraestructuras viarias “que van a dar mucho empleo a empresas de Loja”. “El empleo está en todos sitios, y negar eso es negar la evidencia”, espetó el regidor lojeño, para añadir después que “hay desarrollo, empleo y ayuda a las personas que más lo necesitan en este presupuesto”.
El debate presupuestario siguió por estos derroteros, con constantes cruces de acusaciones, durante alrededor más de 2 horas.